Urge al Ejecutivo a dar a conocer su decisión sobre el nuevo pliego
El portavoz de Turismo del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Agustín Almodóbar, ha señalado que muchos representantes del Sector Turístico están trasladando su preocupación ante el nuevo programa de viajes del Imserso. Tras las últimas reuniones, los responsables del Gobierno no habrían constatado voluntad alguna de introducir las mejoras y la necesaria modernización del programa que vienen reclamando desde hace años.
Por todo ello, el senador popular ha solicitado la comparecencia urgente de la directora general del Imserso, María Teresa Sancho, para informar sobre los avances en la nueva licitación del programa de viajes de dicho organismo. “¿Qué razones asisten al Gobierno para mantener a su sector puntero trabajando por debajo de los precios de coste, generando una importante crisis de imagen y devaluando esta iniciativa cuando ha sido un éxito durante casi 40 años?”, añade.
Advierte además que “de no introducir mejoras supondría la ruina del Sector y la devaluación absoluta del producto de los mayores españoles que tanto éxito ha tenido en temporadas anteriores”.
Por otra parte, mediante la presentación de una batería de preguntas, urge al Ejecutivo a dar a conocer su decisión sobre el nuevo pliego ya que el nuevo concurso para la licitación de la temporada 2025/2026 "debería haber estado listo para su publicación hace semanas".
Posible escenario
“Si no es así y no se introducen las mejoras necesarias y una revisión económica de las condiciones de contratación del alojamiento, lamentablemente la próxima temporada el Programa de Viajes del Imserso no tendrá hoteles que quieran participar en el mismo porque tendrán que cerrar y dejar en paro durante algunos meses a miles de familias con su consecuente perjuicio económico”, advierte el senador.
En su opinión, el programa lleva varias temporadas “sin estar adecuado a la realidad, sin actualización de precios, no es justo y ni siquiera creo que las bases se elaboren pensando en los usuarios y los consumidores finales ni por supuesto en las empresas turísticas participantes del mismo”.