El gasto de los turistas internacionales ascendió a 126.282 millones en 2024
El crecimiento del gasto turístico del mercado emisor mexicano total en España ha experimentado un crecimiento excepcional en 2024 hasta alcanzar casi los 3.000 millones de euros, según el balance anual realizado por la Consejería de Turismo de Turespaña en México. El gasto turístico ha pasado de 1.186 millones de euros en 2019 a 2.940 millones en en 2024.
En este sentido, solo en 2024 el crecimiento ha sido de un 44% con respecto a 2023 (2.040 millones de euros). Otro dato destacable es que el mercado de México ha superado también, por primera vez, el millón de turistas en el conjunto del año 2024, un 9,7% más que en 2023. Se incorpora así el mercado mexicano al grupo de países emisores que superan el millón de turistas.
El 2019, año récord antes de la pandemia, fueron 597.000 los viajeros mexicanos que visitaron España. Los resultados del mercado emisor mexicano hacia España indican que 2024 ha sido un año excepcional, que encadena tres años seguidos de un crecimiento de dos dígitos, hasta el punto de que México es el mercado emisor de turistas internacionales hacia España más importante, tanto en gasto turístico total como en número de turistas, entre los países no europeos, excepto Estados Unidos.
Resultados de gasto
El Sector Turístico en España cerró el 2024 con dos nuevos récords: el gasto de los turistas internacionales ascendió a 126.282 millones de euros, un 16,1% más, mientras que la cifra de visitantes alcanzó los 93,8 millones de turistas, un 10,1% más. Continúa así la tendencia al alza del gasto por encima de las llegadas de turistas, y por tanto del gasto medio.
Durante el pasado año, los principales mercados turísticos emisores experimentan crecimiento con respecto a 2023. En este caso, un año más, Reino Unido fue el primer país de origen de las personas que nos visitan, con 18,4 millones y un 6,6% de incremento con respecto al año anterior. En cuanto al gasto en destino, los ciudadanos de Reino Unido dejaron en España más de 22.600 millones de euros, un 13,5% más que en 2023.
En segundo lugar, de Francia llegaron 12,9 millones de turistas el año pasado, un crecimiento del 10,3% sobre 2023. En cuanto al gasto anual de los turistas franceses, este asciende a 11.014 millones de euros, superior en un 13,1% al año anterior. Por su parte, Alemania ha crecido un 8,6% respecto a 2023, hasta los 11,9 millones de turistas internacionales, que gastaron en el acumulado de los 12 meses más de 15.500 millones de euros, lo que implica un 17,6% de incremento interanual.