En 2024, la capacidad aumentó un 12,4% con respecto a los niveles previos a la pandemia
El mercado de la aviación en España es uno de los más importantes de Europa, impulsado por una combinación de fuerte demanda interna y Turismo internacional. Concretamente, según Air Service One, se sitúa como el segundo mercado más grande en cuanto a capacidad de asientos disponibles en el continente durante el primer trimestre de 2025, solo por detrás del Reino Unido.
En este sentido, cabe destacar que el volumen de pasajeros en España ha aumentado de forma constante desde 2004. La pandemia de Covid-19 provocó una fuerte caída del 50% en la capacidad de asientos, cayendo de 52 millones en 2019 a solo 26,7 millones en 2020. Sin embargo, en 2021 se inició un fuerte repunte, impulsado por los viajes de ocio. En 2024, la capacidad aumentó un 12,4% con respecto a los niveles previos a la pandemia.
Además, se espera que la trayectoria de crecimiento continúe, con previsiones que estiman una tasa de crecimiento anual de pasajeros del 3,5% hasta 2028. El Sector se beneficia de la ubicación geográfica de España, que sirve como puerta de entrada entre Europa, África y América Latina.
Por su parte, Madrid y Barcelona se encuentran entre los 10 aeropuertos con mayor tráfico de Europa, tanto por número de pasajeros transportados como por capacidad de asientos disponibles. Los aeropuertos regionales, como Málaga y Palma de Mallorca, también desempeñan un papel vital en el apoyo a la economía turística de España.
Superando la estacionalidad
Por otra parte, España ha aprovechado con éxito las incertidumbres geopolíticas actuales en otras regiones para impulsar el tráfico aéreo durante los meses de invierno, a pesar de la pronunciada estacionalidad de algunos aeropuertos regionales que atienden principalmente al turismo de verano.
Se prevé que las aerolíneas en España registren un aumento del 12% en las ventas este invierno en comparación con el año anterior, ya que los viajeros buscan mantenerse alejados de las zonas en conflicto. Destinos turísticos como las Islas Canarias están registrando más vuelos, ya que algunas aerolíneas están desviando aviones desde Israel y otros puntos de Oriente Medio.