Durante estos días, la ciudad de San Sebastián recibe a unos 500 gestores turísticos del sector privado y de las distintas administraciones públicas como parte de la convención anual de Turespaña.
“Es una oportunidad estratégica para el destino turístico, al tener la posibilidad de recibir y acoger en nuestra casa a la gran mayoría de aerolíneas y agencias"
Gran Canaria ha desplazado una comitiva de perfil técnico entre los que destacan el director gerente de Turismo de Gran Canaria, Pablo Llinares; la jefa de Sección de Promoción Turística, Pino León; elResponsable de Análisis Turístico y Conectividad, Eduardo Reyes y la responsable de Comunicación Digital de Turismo de Gran Canaria, Elena Miranda.
A falta de confirmar las fechas concretas, las jornadas de Conectividad Aérea tendrán lugar en la isla canaria el próximo mes de abril. Así lo anunció Miguel Sanz, director general del organismo público responsable de la promoción de España como destino turístico en el mundo, durante la celebración de la Convención de Turespaña.
Las jornadas de Conectividad Aérea están organizadas en colaboración entre Turespaña y AENA. Gran Canaria acogerá la tercera edición de una cita que tuvo su precedente más cercano en la segunda edición que se celebró en Sevilla el 29 de marzo de 2023. La primera edición tuvo lugar un año antes en Valencia. Se trata de un encuentro enfocado a profesionales de destinos turísticos de toda España con las compañías aéreas, la participación de la Asociación de Transporte Aéreo (IATA) y la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) en la que se abordan tanto las perspectivas del sector como el proceso de creación de nuevas rutas y la apertura de nuevos mercados.
Gran satisfacción por la adjudicación
Según ha señalado Carlos Álamo, consejero de Turismo de Gran Canaria, “Es una oportunidad estratégica para el destino turístico, al tener la posibilidad de recibir y acoger en nuestra casa a la gran mayoría de aerolíneas y agencias con lo que esto supone de cara a futuros acuerdos, negociaciones y condiciones que beneficien a Gran Canaria, en términos de conectividad, y a su sector turístico”
“En este caso será determinante la capacidad que tengamos de recibir, mostrar y vender nuestros atributos a las principales empresas y aerolíneas, ya que los tendremos durante varios días casi en exclusiva, con escasa presencia de nuestros competidores como suele ocurrir en otros congresos y convenciones en los que se reúnen los gestores turísticos y las distintas administraciones, con lo cual podremos presumir de isla y de destino en su conjunto y por supuesto avanzar en una conectividad fundamental, histórica en el momento actual, de cara a los próximos años”, señaló el consejero del Cabildo de Gran Canaria.