La Asociación de Hoteles de Valladolid reclama la necesidad de invertir en la mejora de infraestructuras para la mejora y promoción de Valladolid como destino MICE.
“El sector turístico afronta con "incertidumbre" el próximo verano, donde esperan llegar al 50% de plazas ocupadas”
Según declaraciones de Francisco Javier de Frutos, presidente de la asociación de hoteles de Valladolid, “El sector turístico afronta con "incertidumbre" el próximo verano, donde esperan llegar al 50% de plazas ocupadas”. A fin de impulsar y desestacionalizar el sector, de Frutos ha puesto de relieve la necesidad de que el turismo nacional "se mueva" para "fijar Valladolid como punto neurálgico para visitar el resto de Castilla y León", fijando como "prioritaria" la inversión en un palacio de congresos o en la renovación del Pabellón 4 de la Feria al "fijar una actividad económica para los próximos 20 años".
El presidente de Frutos, tras ofrecer el balance de la ocupación hotelera del primer semestre de 2023, marcado por un flojo resultado, con un 40% de ocupación, ha mostrado su optimismo al afrontar el segundo semestre del año en el que espera se produzca una mejora de los datos, a pesar de tener que luchar con una alta inflación que ha provocado una subida en los precios, y de tener que competir con los apartamentos turísticos legales y especialmente preocupante con los apartamentos ilegales. A pesar de tener que enfrentar estos desafíos, de Frutos espera superar o al menos igualar, las cifras del 50% de plazas ocupadas que hubo en verano del año pasado.
Promover Valladolid dentro del turismo de congresos
El presidente de la Asociación apuesta por promover y consolidar la ciudad de Valladolid dentro del turismo de congresos resaltando la ubicación de la ciudad que se encuentra "a 50 minutos de Chamartín y menos de dos horas de Barajas”. Por ello, ha apuntado que es "no solo es viable si no imprescindible realizar una renovación importante de la Feria" o "invertir en un Palacio de Congresos", que no sólo se traduciría en la creación de empleo, además, según ha explicado, supondría "fijar actividad económica para los próximos 20 años con la seguridad de que no nos vamos a poder deslocalizar", un propósito que tiene la Asociación de Hoteles para mantener sus 2.000 empleos en 43 hoteles, 2.800 habitaciones y un volumen de facturación de 100 millones de euros en alojamientos.
A pesar de todos los desafíos que enfrenta la Asociación de Hoteles en ningún caso afronta riesgo de cierre y espera obtener una mejoría de los datos en 2024.