www.nexotur.com
El turismo corporativo creció un 38% durante el primer trimestre
Ampliar

El turismo corporativo creció un 38% durante el primer trimestre

El año pasado el sector ya estaba un 6% por encima de los niveles anteriores a la pandemia.

miércoles 26 de abril de 2023, 07:00h

Según datos de UniversalPay, el turismo corporativo creció un 38% durante el primer trimestre del año con respecto al mismo periodo de 2022, cuando el año pasado el sector ya estaba un 6% por encima de los niveles anteriores a la pandemia.

El turismo corporativo genera en España 7.000 millones de euros anuales

La pandemia redujo el turismo corporativo hasta casi llegar a su desaparición por las restricciones sanitarias, pero "parece que los eventos y reuniones presenciales han vuelto y esta vez para quedarse".

Según datos de Turespaña, España es el país líder, no solo para eventos nacionales, sino también para internacionales, por delante de Francia, Alemania, Italia y Reino Unido.

Este año, España tiene programadas un total de 105 ferias internacionales, mientras que en 2019 se celebraron 94 en total. Por su parte, Madrid y Barcelona acogen casi el 50% de los encuentros profesionales.

Gran impacto del turismo de negocios

Tal como afirman los datos de Spain Convention Bureau, una cuarta parte de los turistas en el mundo viaja por negocios, lo que equivale a 280 millones de personas que viajan por motivos profesionales para acudir a reuniones, congresos o convenciones.

Este mismo estudio, del que se hace eco UniversalPay, refleja el importante impacto económico del turismo corporativo, en España, concretamente, genera 7.000 millones de euros anuales.

Además, según datos de Ostelea, el turista de negocios tiene un poder adquisitivo mayor y el gasto medio suele ser más alto que el del turista de ocio. Concretamente, el turista de negocios gasta unos 206 euros diarios, mientras que el gasto medio del turista de ocio es de 146 euros diarios.