www.nexotur.com

Turexpo Galicia ha contado con 35 turoperadores de 11 países

lunes 06 de junio de 2022, 07:00h
Turexpo Galicia ha contado con 35 turoperadores de 11 países
Ampliar

El XI Salón Turístico de Galicia, Turexpo Galicia, celebrado en el marco de la 44ª Feria Internacional Abanca Semana Verde de Galicia, ha vuelto a acoger su reconocida Bolsa de Contratación Turística.

Estos operadores han trasladado a la organización que están muy satisfechos con la oferta presente en la Bolsa

Durante su celebración se han mantenido cerca de 2.100 reuniones entre 134 empresas y 35 turoperadores de 11 países, que son Alemania, Bélgica, España, Francia, Inglaterra, Italia, Irlanda, Polonia, Portugal y, por primera vez, Andorra y San Marino. Además de otros perfiles, entre los participantes había operadores especializados en viajes de luna de miel, Turismo de lujo, en el Camino de Santiago, en ecoturismo, en turismo gastronómico, turismo accesible y también uno de los principales motores de búsqueda de actividades turísticas del mundo, el cual ofrece todo tipo de experiencias.

Estos operadores han trasladado a la organización que están muy satisfechos con la oferta presente en la Bolsa, mostrándose gratamente sorprendidos por las propuestas que ha podido conocer. Por su parte, las empresas que se han reunido con ellos también han manifestado que los resultados son muy positivos y que cuentan con buenas expectativas de negocio.

Fam trip

Además de participar en estas reuniones, la mayoría de turoperadores han formado parte de un viaje de familiarización que se inició en O Ribeiro con visita a una bodega de la Denominación de Origen y al centro histórico de Ribadavia, para luego continuar con un paseo nocturno por la ciudad de Ourense.

También tuvieron la oportunidad de conocer la Ribeira Sacra, con parada en el monasterio de San Estevo de Ribas de Sil, en dos bodegas de esta zona vitivinícola y en Belesar, aldea situada a ambas orillas del Miño, perteneciente a los concellos de Chantada y O Saviñao y por la que pasa el Camiño de Inverno. Aquí podrán ver los Codos de Belesar, restos de una vía romana que comunicaba Braga con Astorga. Pusieron punto y final al viaje descubriendo el casco histórico de Compostela.