www.nexotur.com

El Oceanográfico ofrece servicios exclusivos para organizar congresos, ‘caterings’ o actividades complementarias

Las empresas organizadoras de reuniones pueden contratar desde espacios envueltos en agua hasta actividades con los delfines

viernes 14 de noviembre de 2008, 01:00h

El Oceanográfico, ubicado en plena Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, cuenta con una importante oferta dirigida no sólo a las actividades complementarias a las reuniones, sino también a empresas organizadoras de eventos, ya sean intermediarias o clientes finales.

"Desde el departamento de Actos y Eventos del Oceanográfico, asesoramos y organizamos tres tipos de actividades: conferencias y congresos, catering y actividades complementarias a estos eventos", ha explicado Sandra Souso, responsable del departamento.

Para cada una de estas actividades, este parque temático ofrece múltiples espacios, que se ajustan a las características de las reuniones, cenas o actividades de ocio. Para la celebración de congresos, convenciones o jornadas, el Oceanográfico cuenta con espacios exteriores e interiores. Souso ha destacado algunos como la Sala Mar Rojo, anfiteatro interior con más de 450 plazas, la Sala Mares Antárticos, para 100 personas, o la Sala Oval, "especialmente original para la celebración de reuniones, ya que está envuelta por dos acuarios panorámicos".

En cuanto a los espacios exteriores, para reuniones algo más informales, está la Torre Mediterráneo, con una visión panorámica del complejo, y la Torre diáfana Antártico. Souso ha señalado también la importancia de la existencia de una Sala de Prensa, "totalmente equipada, con capacidad para 55 personas y una sala de reuniones contigua, que es ideal para presentaciones de producto o comparecencias diferentes a las que se celebran normalmente".

De entre los espacios dedicados a la oferta de catering, el complejo ofrece tres restaurantes, el Océanos, situado en el corazón del lago central, el restaurante la Lonja, especial para grupos numerosos de hasta 500 personas, y el restaurante submarino, que desde el departamento de Eventos han calificado como "el emblema del Oceanográfico, y también de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, por sus increíbles vistas y original enclave", cuenta con dos salones, para 250 y 120 personas respectivamente.

Finalmente, otro de los productos más solicitados en el Oceanográfico es, según ha indicado Sandra Souso, "el de las actividades paralelas a los eventos que se celebran no sólo en el complejo, sino también en el gran número de espacios de la Ciudad de las Artes y las Ciencias". Estas actividades pueden ser desde exhibiciones de delfines para grupos, a visitas privadas, realizadas en horario de parque cerrado en exclusiva para las empresas que las solicitan. "Existen numerosas posibilidades, las gymkanas y el ‘pasaporte animalia’, que permite a los visitantes conocer desde muy cerca a los animales marinos, de la mano de sus cuidadores".

Más de 100 eventos reservados

Por el momento, la situación económica no esta influyendo decisivamente en la contratación de este tipo de servicios en el Oceanográfico, "porque la mayoría de las reservas se han hecho con anterioridad al estallido de la crisis, aunque sí es cierto que las empresas están empezando a recortar esta antelación. Ya contamos con unos 100 eventos reservados, fundamentalmente por empresas intermediarias y las relacionadas con el sector médico-farmacéutico, aunque también hay bastantes que proceden del ámbito de la distribución y energético", ha afirmado Souso, que ha insistido también en que "estamos además condicionados por el resto de espacios de la Ciudad de las Artes de las Ciencias, donde la organización de eventos puede aportarnos la contratación de nuestros servicios en cuanto a actividades complementarias al acto".