Ahora, la Asociación de Editoriales de Publicaciones Periódicos (AEEPP), patronal estatal de editores de CEOE y Cepyme, cuyo vicepresidente es el presidente del Grupo NEXO, Eugenio de Quesada, ha creado el Observatorio de la Publicidad y Comunicación Institucional para colaborar con el Gobierno de España en una mejora de la planificación de sus campañas, para que la gestión sea más transparente, equitativa y no discriminatoria.
La AGE llevará a cabo 107 campañas de publicidad en 2020, con un presupuesto de 66,05 millones de euros
Si el propósito del Gobierno y de sus organismos y empresas adscritos es “servir al interés de los ciudadanos para garantizar el ejercicio de sus derechos y deberes”, las campañas de publicidad y de comunicación institucional deben articularse a través de todos los medios de comunicación, grandes, medianas y pequeñas compañías editoras.
El propósito del Observatorio se corresponde con los objetivos del propio Gobierno cuando afirma que “la publicidad y comunicación institucional se conciben al servicio de los intereses de los ciudadanos para facilitar el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de los deberes. Todo ello, mediante un uso adecuado de los fondos públicos que persiga el objetivo de difundir el mensaje común de la Administración para dar a conocer a los ciudadanos los servicios que presta y las actividades que desarrolla”.
Plan Gubernamental de Publicidad y Comunicación Institucional 2020
El Gobierno de España acaba de publicar su Plan de Publicidad y Comunicación Institucional para el año 2020. Según lo anunciado, la Administración General del Estado (AGE) llevará a cabo 107 campañas de publicidad y comunicación institucional durante el año, con un presupuesto de 66,05 millones de euros. Este coste representa un 5,1% más que lo previsto en el Plan de Publicidad y Comunicación Institucional para el año 2019 (último Plan publicado).
En este espacio, “queremos compartir experiencias, comentarios e inquietudes acerca de las campañas de publicidad y comunicación institucional con cargo a fondos públicos de la Administración Central del Estado”. Aquellos comentarios que se consideren fundamentados, se enviarán desde la AEEPP a la Comisión de Publicidad y Comunicación Institucional y al organismo público concreto que haya anunciado y/o ejecutado la campaña a la que se haga referencia. Periódicamente, la AEEPP publicará informes desde el Observatorio.