www.nexotur.com

Tormenta perfecta en Canarias

martes 14 de enero de 2020, 07:00h
Canarias empieza a sufrir las consecuencias de la pérdida de rutas aéreas y de reservas del mercado británico, a causa de la quiebra y suspensión de operaciones de varias compañías aéreas y del gigante de la turoperación inglesa. A lo que se une la recuperación de mercados competidores del mediterráneo, tirando precios. La consejera de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, reconoce que 2019 "ha sido un año de dificultades para el Turismo a nivel general", con "importantes mermas en el sector canario". Por un lado, menciona la pérdida de conectividad aérea, "que va más allá de la caída de Thomas Cook, con las quiebras de varias aerolíneas". Pese a la incidencia de ambas cuestiones, a lo que suma el contexto desfavorable para el Turismo a nivel europeo, destaca que Canarias ha logrado en noviembre contener la desaceleración en la llegada de turistas extranjeros, cerrando el mes con un ligero descenso del 0,9%. En el acumulado del año, Canarias ha sufrido una caída del 4,4%, con 11,9 millones de entradas.