www.nexotur.com
    26 de octubre de 2025

Turistas

Predif sigue trabajando ‘en pro’ del Turismo accesible

Presentan una formación para quienes especializarse como asistentes personales de turistas

03/06/2021@06:00:00
La Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Predif) y el Gobierno de España siguen dando pasos para hacer de nuestro país un destino accesible para todas las personas, por medio de la asistencia personal. Para ello, la entidad lanza el curso asistencia personal en el Turismo, financiado por la Secretaría de Estado de Turismo, dirigido a personas que quieran especializarse como asistentes personales de turistas que visiten los destinos de Madrid, Valladolid y Palma de Mallorca, quienes podrán cubrir todas las necesidades de apoyo que necesiten durante su estancia.

El nuevo turista buscará mayor asesoramiento y viajes personalizados

03/06/2021@06:00:00
En un nuevo intento de ofrecer información a las empresas sobre cómo será el turista postvacuna, las compañías miembros del Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) han identificado hasta 12 rasgos esenciales a tener en cuenta. El asesoramiento será uno de los pilares fundamentales de este nuevo cliente, ya que creen que emergerá un viajero mucho más informado y exigente, sobre todo en lo relativo a la higiene y la seguridad de los destinos.

La OMT vislumbra dos escenarios de recuperación

El primero indica un repunte en julio, y en el segundo no llegaría hasta septiembre

06/04/2021@06:00:00
La tendencias actuales hacen entrever que al menos el primer semestre del año seguirá siendo muy complicado para el Turismo mundial. Así lo reflejan los datos del mes de enero, cuando, según la última edición del Barómetro del Turismo Mundial de la Organización Mundial del Turismo (OMT), las llegadas internacionales cayeron un 87% en comparación con 2020. Estos resultados se deben a que las pruebas obligatorias, las cuarentenas y el cierre total de algunas fronteras, han obstaculizado la reanudación del Turismo. Además, la llegada de las vacunas y du administración ha sido más lenta de lo esperado.

La OMT vislumbra dos escenarios de recuperación

El primero indica un repunte en julio, y en el segundo no llegaría hasta septiembre

05/04/2021@06:00:00
La tendencias actuales hacen entrever que al menos el primer semestre del año seguirá siendo muy complicado para el Turismo mundial. Así lo reflejan los datos del mes de enero, cuando, según la última edición del Barómetro del Turismo Mundial de la Organización Mundial del Turismo (OMT), las llegadas internacionales cayeron un 87% en comparación con 2020. Estos resultados se deben a que las pruebas obligatorias, las cuarentenas y el cierre total de algunas fronteras, han obstaculizado la reanudación del Turismo. Además, la llegada de las vacunas y du administración ha sido más lenta de lo esperado.

‘Boom’ de reservas hacia España en la última semana

02/04/2021@06:00:00
Gran crecimiento del número de reservas en España respecto al 2020. Todas las Comunidades experimentan fuertes subidas, aunque el principal cliente sigue siendo el nacional, dejando muy lejos al Turismo internacional.

SEGÚN SIMON-KUCHER & PARTNERS

El Sector perdería 60.000 millones de euros si no se cumple el plan de vacunación

09/03/2021@06:00:00
Millones de turistas y millones de euros están en juego a la espera de que se llegue al final del verano con las cifras de vacunación que espera el Gobierno. Otra temporada de verano perdida supondría el fin de una infinidad de empresas y empleados del Sector.

OMT estima que el Turismo mundial puede perder cerca de un billón de euros

18/12/2020@06:00:00
La Organización Mundial del Turismo (OMT) prevé una disminución de entre un 70%-75% en llegadas internacionales para el año 2020 en su conjunto. De ser así, informan que el Turismo mundial acumularía 1.000 millones de llegadas menos y una pérdida aproximada de 0,9 billones de euros en ingresos procedentes del Turismo internacional. Esto se traduciría en una pérdida económica de 1,6 billones de euros en el Producto Interior Bruto (PIB) mundial, volviendo a los niveles del año 1990. Gran parte de estas pérdidas corresponde al periodo enero-diciembre, cuando llegaron 900 millones menos de turistas y se perdieron 762.000 millones de euros.

Viajes ECI reduce su cifra de negocio en más del 90%

El impacto de la pandemia se ha dejado sentir en las actividades relacionadas con el Turismo

10/11/2020@06:00:00

El Grupo El Corte Inglés ha alcanzado un EBTIDA positivo durante el segundo trimestre del ejercicio (junio a agosto de 2020) de 64 millones de euros gracias a la reapertura de tiendas y a la venta online. No obstante, el impacto de la pandemia se ha dejado sentir, especialmente, en las actividades relacionadas con el Turismo. De hecho, el área más perjudicada ha sido Viajes El Corte Inglés, que ha visto reducida su cifra de negocio en más del 90%.

Tailandia lanza un visado especial para sus visitantes

Esta visa especial está destinada especialmente para aquellos visitantes de larga estancia

13/10/2020@06:00:00
El Gobierno tailandés ha aprobado una visa de turista especial (STV), por la que los visitantes de larga estancia podrán permanecer en Tailandia 90 días, período que puede extenderse dos veces, cada uno por el mismo periodo de tiempo. La visa costará 2.000 baht inicialmente (alrededor de 54 euros) y por cada extensión de 90 días a partir de entonces, hasta un máximo de 270 días. Así, el destino podrá recibir 1.200 turistas por mes, y una cuota de uno a tres vuelos por semana, cada uno con alrededor de 100 turistas.

España perderá 54 millones de turistas en 2020, según Simon-Kucher & Partners

21/08/2020@06:00:00
Según el último ‘Estudio sobre la demanda turística en España’ elaborado por el equipo de Turismo de Simon-Kucher & Partners y, teniendo en cuenta los rebrotes y restricciones implementadas por la mayoría de países en Europa para viajar a España, la crisis por la pandemia del Covid-19 generará una pérdida de 54,3 millones de turistas en 2020, lo que supone un decrecimiento del 65%. Este hecho marcará un antes y un después en el Sector Turístico, ya que las pérdidas económicas alcanzarán los 88.000 millones de euros, o lo que es lo mismo, un 6,2% del Producto Interior Bruto (PIB) nacional. "Nos queda salvar la temporada de otoño-invierno en zonas turísticas como Canarias y retomar el flujo de viajeros para lo que queda del año dentro de la Península" ha señalado el gerente de Simon-Kucher & Partners, Carles Munich.

La seguridad es un elemento prioritario para los viajeros

El uso de mascarillas en la playa o la solicitud de cita previa son algunas de las dudas

22/07/2020@06:00:00

La seguridad en los viajes se ha vuelto un requisito imprescindible para los turistas a la hora de realizar una reserva, según datos de Google Trends. Algunas de las dudas principales son si se debe usar la mascarilla en la playa, si se debe realizar reserva por antelación para visitar ciertas playas, al igual que examinar por webcam las playas para poder ver el porcentaje de ocupación de las playas. Del mismo modo, Google Trends también refleja un fuerte crecimiento en la demanda de playas en el norte de España, debido a la leve masificación, por ejemplo Asturias.

InterRías reactivará su programa el 28 de junio

Tomarán todas las medidas sanitarias oportunas para ofrecer confianza a los turistas

27/05/2020@06:00:00
El próximo 28 de junio es la fecha fijada por Viajes InterRías para la reanudación completa de sus programaciones vacacionales. Para afrontar dicho momento, el turoperador ha rediseñado su operativa para que en sus itinerarios se cumplan todos los protocolos sanitarios contra el Covid-19 y así ofrecer una mayor seguridad y confianza a los turistas. Concretamente, tendrán en cuenta todas la medidas que permitan respetar las distancias de seguridad en las visitas y desplazamientos. Además introducirán un proceso de desinfección de vehículos dos veces al día, manejo seguro de equipajes, dotación de mascarillas, guantes y geles hidroalcohólicos a todos los viajeros, y recordatorios permanentes sobre las recomendaciones de higiene, entre otras medidas.


ObservaTUR: ‘Es más oportuno que nunca crear un nuevo modelo de comunicación’

21/05/2020@06:00:00
A pesar del desánimo que se advierte en el ecosistema del turismo y los viajes, se tiene el convencimiento generalizado de que cuando "todo esto pase", y exista un mínimo de garantías, los españoles volverán a viajar. Así lo recoge el estudio ‘Cómo será el nuevo viajero nacional en el nuevo escenario post Covid-19’, elaborado por ObservaTUR a través de un grupo de reflexión integrado por profesionales expertos en el Sector.

Se desploma un 66% la llegada de turistas con ‘paquete’ turístico en marzo

07/05/2020@06:00:00
España recibió sólo dos millones de turistas internacionales en el tercer mes del año, cuando ya estaba en marcha el estado de alarma por la crisis sanitaria, una cifra que supone un 64,3% menos con respecto al mismo mes de 2019, según los datos de la Encuesta de Movimientos Turísticos de Frontera (Frontur) publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Asimismo, en marzo viajaron Con ‘paquete’ turístico 461.435 personas, lo que supone una caída del 65,9%.

El 75% de los turistas considera importante la animación al elegir un hotel

El estudio de Acttiv pretende dar visibilidad y poner en valor el entretenimiento vacacional

22/08/2019@06:00:00
Alrededor del 75% de los turistas tienen en cuentra la animación a la hora de decantarse por un hotel u otro. Esos han sido los datos extraídos de la segunda oleada de El Observatorio, realizado por Acttiv para dar visibilidad y poner en valor el entretenimiento vacacional, creando un espacio de reflexión en el que se analizan las tendencias de un sector en constante cambio.