www.nexotur.com
    26 de octubre de 2025

turistas nacionales

Weekendesk detecta una tendencia a planificar escapadas cortas como alternativa a la crisis en el periodo vacacional

26/09/2013@00:00:00

Según los datos recabados por Weekendesk, portal especializado en escapadas y fines de semana temáticos, el turismo nacional durante el verano recién pasado se ha decantado por viajar menos tiempo, aunque con mayor frecuencia y con preferencia por paquetes de estancias cortas.

El interés del turista español por los alojamientos vacacionales en destinos nacionales crece un 2% este verano

26/09/2013@00:00:00

Las últimas estadísticas de Homeaway.es (www.homeaway.es), portal español del Grupo HomeAway especializado en alquiler de alojamientos para vacaciones a través de Internet, muestra que el interés de los turistas españoles por los destinos nacionales para veranear este año ha crecido un 2% frente al mostrado durante el mismo periodo del año anterior.

COYUNTURA TURÍSTICA HOTELERA, AGOSTO 2013

Agosto da un pequeño respiro al sector hotelero con un aumento de las pernoctaciones del 3,5% interanual

Los hoteles ingresan 62,1 euros por habitación disponible y facturan 85,6 euros de media por habitación ocupada

24/09/2013@00:00:00

Durante el mes de agosto se registran 42,0 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros. Esta cifra, que marca el record de la serie histórica de la Encuesta de Ocupación Hotelera, es un 3,5% superior a la del mismo mes de 2012. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España aumentan 3,0% y las de los no residentes un 3,8%.

La satisfacción de los españoles con la relación calidad-precio de los hoteles del país alcanza el 65% según trivago

Los italianos, los que mejor valoran la relación calidad-precio de nuestros hoteles, los alemanes, los más críticos

09/09/2013@00:00:00

El comparador de precios trivago.es ha analizado el nivel de satisfacción del cliente con la relación calidad-precio de los alojamientos españoles, tomando como muestra turistas de cuatro de los principales mercados europeos: España, Alemania, Reino Unido e Italia. El 70% de los encuestados italianos está satisfecho con los hoteles españoles, el porcentaje más alto de los mercados analizados.

La ocupación de los hoteles de Alicante alcanza durante el mes de agosto un 90,77%, con un aumento de ocho puntos

En cuanto al origen de los turistas, un 55,48 % ha sido de procedencia internacional y un 44,52% nacional

06/09/2013@00:00:00

Los datos de ocupación facilitados por la Asociación Provincial de Hoteles de Alicante registran un aumento en relación al año anterior de cerca de ocho puntos, alcanzando un 90,77%, frente a un 82,80% del mismo mes del año 2012, convirtiéndolo en el mejor agosto de la ciudad desde el año 2005.

EFECTO DE LA SEMANA SANTA

Fuerte caída de los viajes entre los españoles en abril, con un 25,2% menos que en el mismo mes de 2012

Se ha publicado Familitur, encuesta de movimientos turísticos de los españoles, para abril y julio (predicciones)

29/08/2013@00:00:00

En abril los residentes en España realizaron 12,1 millones de viajes, un -25,2% menos que en el mismo mes de 2012. Este descenso tan pronunciado se explica principalmente por el efecto Semana Santa. En 2012 esta festividad tuvo lugar en abril y este año se ha celebrado en su mayor parte en marzo.

Las oficinas de turismo de la Junta de Andalucía atienden más de un millón de consultas en el primer semestre

28/08/2013@00:00:00

Las oficinas de turismo de la Consejería de Turismo y Comercio superaron el millón de consultas atendidas durante el primer semestre del año, con una presencia mayoritaria de las realizadas por viajeros extranjeros frente a las correspondientes a visitantes nacionales.

Los campings de Tarragona consiguen mantener las cifras de ocupación turística alcanzadas durante el verano pasado

La ocupación de los campings en la provincia se sitúa en un 62% en julio gracias al tirón del turismo extranjero

23/08/2013@00:00:00

La mejora de los servicios, el crecimiento de las reservas de bungalows y mobil home conjuntamente con la fuerte llegada del turismo extranjero han hecho posible el mantenimiento de la ocupación turística en los campings de la provincia de Tarragona, durante el mes de julio, a niveles similares a 2012.