4 de mayo de 2025
EN RESPUESTA PARLAMENTARIA A UPYD
El organismo asegura que se está buscando la opción más viable desde el punto de vista turístico y económico
10/10/2014@01:00:00
El Instituto de Turismo de España (TurEspaña) ha comunicado que actualmente se están barajando varias posibilidades de gestión para el Palacio de Congresos y Exposiciones de Madrid, cobrando más fuerza la de su "licitación pública" para lograr una "gestión indirecta" del edificio. El objetivo, según TurEspaña, es conseguir "la opción más viable para una gestión rentable del palacio, desde el punto de vista turístico y económico".
Asegura que la partida total destinada al Turismo, incluyendo los FOMIT, sube un 9% en relación a 2014
09/10/2014@01:00:00
Los presupuestos de 2015 "priorizan la inversión real frente al gasto corriente". Así lo destaca la secretaria de Estado de Turismo, quien asegura que la dotación del Turismo ascenderá a 543 millones, un 9,1% más. Además, afirma que los presupuestos de TurEspaña fueron pactados con el sector privado.
Aumenta el uso del alojamiento hotelero y los viajes de ocio en fin de semana o en vacaciones de verano
07/10/2014@01:00:00
La demanda turística sigue mostrando signos de debilidad. En agosto los españoles han efectuado unos 21 millones de viajes, igualando la cifra de 2013. Lo mismo sucede en el periodo acumulado, con 108 millones. En ambos casos, el uso del alojamiento hotelero muestra un comportamiento favorable.
EL GOBIERNO REFUERZA LA DOTACIÓN DE TURESPAÑA
La dotación del organismo encargado de la promoción turística había sufrido un recorte del 68% desde 2009
03/10/2014@01:00:00
TurEspaña contará el próximo año con un presupuesto de 85 millones, 16 más que en el presente ejercicio. Este aumento de casi el 23% contrasta con los recortes que venía sufriendo desde el penúltimo año de Gobierno socialista, pasando de contar con 215,6 millones en 2009 a 69,2 millones en 2014.
LA DOTACIÓN DESTINADA AL TURISMO CRECE TÍMIDAMENTE
La Secretaría de Estado de Turismo contará con 234 millones de euros, un 4% menos que en 2014
02/10/2014@01:00:00
Después de cuatro años de fuertes recortes, en los que el presupuesto destinado a la promoción y coordinación del Turismo se ha reducido a más de la mitad, el Gobierno aumentará ligeramente su dotación en 2015. Según recoge el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado, la dotación total asciende a 323 millones de euros, un 2,8% más.
SICTED es un proyecto de mejora de la calidad de los destinos turísticos promovido por Turespaña y la FEMP
30/09/2014@01:00:00
Aprovechando la presentación de la Semana de la Tapa, y del día Mundial del Turismo, Benidorm ha hecho entrega de los Distintivos SICTED a las empresas y organismos que han mostrado su compromiso por la Calidad Turística, haciendo así de Benidorm ‘un destino SICTED’.
En los ocho primeros meses se produce un crecimiento superior al 7%, con cerca de 43.500 millones de euros
30/09/2014@01:00:00
El gasto turístico asciende a 9.087 millones en agosto, un 8,7% más que en el mismo mes de 2013. Reino Unido, Alemania y países asiáticos son los mercados que contribuyen en mayor medida al aumento del desembolso, mientras que Canarias y Cataluña son los destinos más beneficiados.
En los ocho primeros meses del año el país ha superado las 45 millones de llegadas, tres millones más que hace un año
24/09/2014@01:00:00
España sigue batiendo todos los registros. En los ocho primeros años se han superado las 45 millones de entradas, experimentándose un incremento interanual del 7,3%, mientras que en el último mes de agosto se ha alcanzado la mayor cifra de turistas de la historia de nuestro país, con millones.
Estas compañías aéreas registran un repunte de pasajeros de casi el 12%, frente al 3% de las convencionales
19/09/2014@01:00:00
Las aerolíneas low cost continúan arrebatando cuota de mercado a las convencionales. De los 8,1 millones de pasajeros que llegaron a España en agosto, el 49,4% se decantaron por la primera modalidad aérea, lo que supone un 11,6% más que hace un año, mientras que las tradicionales crecen un 2,8%.
En julio fue el mercado emisor que más contribuyó al crecimiento del mes, con 83.500 turistas adicionales
06/09/2014@01:00:00
Buenas previsiones para el mercado emisor británico. TurEspaña reconoce que las cifras de crecimiento de la capacidad aérea "añaden optimismo a la evolución esperada para los próximos meses". Reino Unido ha portado hasta julio más de 8,4 millones de turistas, el 23,3% del total y un 5,5% más que en 2013.
30/08/2014@01:00:00
La Consejería de Turismo y Comercio participa, desde hoy y hasta el 31 de agosto, en el Museumuferfest de Frankfurt (Alemania), con el objetivo de difundir la oferta turística del destino y captar viajeros de este mercado interesados en los atractivos culturales de Andalucía.
FAMILITUR, MOVIMIENTOS TURÍSTICOS DE LOS ESPAÑOLES
Por su parte, el dato de avance para julio muestra un crecimiento del 2,9% en pernoctaciones hoteleras
30/08/2014@01:00:00
En abril los residentes en España realizaron 16,4 millones de viajes, un 34,1% más que en el mismo mes de 2013. Este notable aumento viene condicionado por el hecho de que en 2014 la Semana Santa se ha celebrado en abril, mientras que el año anterior fue en marzo. Como consecuencia, se han producido aumentos generalizados en casi todas las variables analizadas.
ENCUESTA DE GASTO TURÍSTICO, EGATUR
Francia, países asiáticos y EEUU fueron los mercados que más contribuyeron al aumento neto del gasto total
29/08/2014@01:00:00
En julio el gasto total de los turistas internacionales ascendió a 8.151 millones de euros, lo que ha supuesto un incremento interanual del 4,5%. Respecto al mismo mes del año anterior, el gasto medio diario (104 euros) permaneció prácticamente constante y el gasto medio por persona (983 euros) descendió levemente debido a una pequeña reducción de la estancia media.
FRONTUR, JULIO 2014
El total de turistas alcanzó 36,3 millones, con Reino Unido como primer emisor y Cataluña a la cabeza en receptores
26/08/2014@01:00:00
España recibió 36,3 millones de turistas internacionales en los siete primeros meses del año, un 7% más respecto al mismo periodo de 2013, lo que supone haber alcanzado un nuevo record de la encuesta Frontur - Movimientos Turísticos en Frontera, que elabora la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
COYUNTURA DE COMPAÑÍAS DE BAJO COSTE, IET
Según el informe mensual del Instituto de Estudios Turísticos, los pasajeros internacionales crecieron un 4,8%
20/08/2014@01:00:00
En julio los aeropuertos españoles concentraron 8 millones de pasajeros internacionales, un 4,8% más que hace un año. Las compañías aéreas de bajo coste (CBC) realizaron el 49,5% de los desplazamientos, con un avance del 9,7%. Las compañías tradicionales fueron responsables del 50,5% restante del tráfico, permaneciendo constantes en relación al mismo mes de 2013.
|
|
|