4 de mayo de 2025
Aunque no hay "bola de cristal", hay indicativos de esa recuperación
04/09/2020@06:00:00
Ésta y otras reflexiones, en 'Conversaciones en evolución'.
EN 10 MESES HABRÁ UNA PROPUESTA
En el edificio se ubicará la nueva sede de la Organización Mundial del Turismo
01/09/2020@06:00:00
El Instituto de Turismo de España (TurEspaña) ha encargado a la empresa estatal Ineco el diseño del proyecto de remodelación y ampliación del Palacio de Congresos de Madrid, situado en el Paseo de la Castellana y conocido por el mural cerámico de su frontispicio diseñado por Joan Miró.
El convenio entre ambos busca analizar la imagen de España en los principales mercados emisores
02/07/2020@06:00:00
La presidenta del Instituto de Turismo de España, Isabel Oliver Sagreras, y el presidente del Real Instituto Elcano, Emilio Lamo de Espinosa, han firmado un convenio para la realización de un proyecto de investigación y análisis del posicionamiento España como destino turístico en varios mercados internacionales. El acuerdo cuenta con una financiación total de 230.094,84 euros.
29/06/2020@06:00:00
La reapertura de fronteras con Schengen ha supuesto un paso clave en la reactivación del Sector Turístico. Con motivo de ello, TurEspaña ha actualizado los informes de situación y tendencias de los principales mercados emisores. Conocer el comportamiento de los viajeros en países como Reino Unido, Alemania o Francia será muy importante para saber qué puede esperar nuestro país del Turismo internacional en lo que queda de año.
El mes de junio sufrirá un descenso del 93%, pero tras él los datos mejoran notablemente
16/06/2020@06:00:00
El número total de asientos previstos en vuelos internacionales para el trimestre junio-agosto podrían decaer un 38% respecto al mismo trimestre del año anterior. Según la encuesta de capacidades aéreas publicada por TurEspaña, el número de reservas en junio caería un 93,7% con 689.459 pasajeros, 10,3 millones menos que los registrados en el mismo mes del pasado año. Respecto a julio y agosto, las cifras mejoran considerablemente, con un descenso del 19% y 5,3%, respectivamente. En términos generales, en este trimestre el número de reservas rondaría los 21.4 millones, datos muy inferiores a los 34,6 millones de viajeros que reservaron de junio a agosto del 2019.
La ministra ha analizado la evolución del coronavirus y su impacto en el Sector Turístico
17/04/2020@06:00:00
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha aprovechado la reunión del comité mundial de crisis de la Organización Mundial del Turismo (OMT) para demandar un apoyo "urgente y firme" y una respuesta "rápida" para ayudar al Sector Turístico mundial a recuperarse del impacto del coronavirus y a volver a la senda de crecimiento que estaba viviendo. Esto se debe a que la OMT estima que las llegadas de turistas internacionales caerán entre un 20% y un 30% en 2020, lo que supone unas pérdidas de entre 272.850 y 409.000 millones de euros.
Estas aerolíneas transportaron casi seis millones de viajeros en España durante enero y febrero
23/03/2020@06:00:00
Las aerolíneas low cost transportaron a 5,83 millones de viajeros en España durante los dos primeros meses de 2020, un 1% más que en el mismo periodo de 2019. Han captado el 53,7% del tráfico aéreo total, frente a las compañías tradicionales, con 5,03 millones de viajeros, un 3,7% más y el 46,3% del flujo total, según los datos de TurEspaña.
24/02/2020@06:00:00
Reyes Maroto e Isabel Oliver visitan las instalaciones del recinto
ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL PROYECTO
TurEspaña establece un plazo de concesión de un máximo de 40 años
21/02/2020@06:00:00
TurEspaña tiene decidido reabrir el Palacio de Congresos de Madrid lo antes posible. Para ello, ya ha puesto en información pública el Estudio de Viabilidad para la rehabilitación y posterior explotación del recinto en régimen de contrato de concesión de obras, para el que se establece el plazo de un mes para hacer posibles alegaciones.
11/02/2020@06:00:00
El destino España podría seguir perdiendo turistas internacionales en los meses de febrero y marzo. Como publicó NEXOTUR, tras un primer semestre positivo, en el que las llegadas aumentaron un 2,8% en comparación con 2018, en la segunda mitad de 2019 se produjo un comportamiento negativo, con caídas en cinco de los seis últimos meses. Y a tenor de las previsiones de Aena, de las que se ha hecho eco TurEspaña, todo parece indicar que la tendencia no se corregirá en el arranque del año.
19/12/2019@06:00:00
Las agencias llevan cuatro meses adelgazando sus plantillas. Según los datos oficiales del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, noviembre se ha cerrado con 64.676 ocupados en todo el territorio español. Se trata de un descenso del 5,5% en comparación con la cifra récord de 68.495 empleados alcanzada el pasado mes de julio.
21/10/2019@06:00:00
El empleo turístico sufre una clara desaceleración en septiembre. Según los datos recabados por TurEspaña, en dicho mes se ha alcanzado la cifra de 2,5 millones de afiliados a la Seguridad Social, lo que supone un alza interanual del 1,4% (33.961 trabajadores más).
|
|
|