www.nexotur.com
    4 de mayo de 2025

tasas de ruta

Han registrado 851.520 salidas en todo el año, siendo abril y mayo los meses con peores datos

12/01/2021@06:00:00
Los vuelos gestionados por Enaire han ascendido hasta 851.520 durante todo el año 2020, un 60,4% menos que en el 2019, debido a los fuertes efectos del Covid-19. Los vuelos nacionales (233.502) son los que mejor han evolucionado en el acumulado del año, con una caída del 46,2%. Los internacionales, con 430.099, se reducen el 65,6%, y los sobrevuelos, 187.919, bajan un 59,6%. Estos resultados reflejan una vez más que la grave caída del tráfico aéreo afecta no sólo a España sino a todo el continente europeo.

La tasa de ruta peninsular se rebajará en un 11% y la de Canarias por encima del 8%

21/12/2020@06:00:00
Por cuarto año consecutivo, Enaire ha decidido reducir drásticamente sus tasas de navegación aérea para contribuir "a la recuperación del tráfico aéreo, aminorar los costes de las compañías aéreas y ayudar a la reducción de los precios de los billetes para los usuarios finales de los vuelos". Así, la tasa de ruta peninsular se rebaja de 51,08 euros en 2020 a 45,44 euros en 2021, lo que supone una reducción del 11%. Asimismo, la tasa de ruta en Canarias, que ya se había rebajado anteriormente y es más baja que en la Península, también disminuye, de 43,73 euros a 40 euros, lo que significa un 8,5% menos.

La bajada supondrá un ahorro de 100 millones de euros para las compañías aéreas

02/01/2019@06:00:00
Las tasas de ruta de Enaire serán un 12% más baratas durante todo 2019. La rebaja va a suponer un ahorro de 100 millones de euros para las aerolíneas, cifra que dejará de ingresar el gestor aeroportuario. Según detalla, la medida ha sido posible "gracias a la evolución del tráfico aéreo, que sigue creciendo con fuerza, así como al esfuerzo que ha hecho Enaire desde el punto de vista de la eficiencia, que va a permitir trasladar los beneficios, en forma de ahorro, a los aeropuertos, las aerolíneas y los pasajeros".
  • 1