www.nexotur.com
    14 de septiembre de 2025

Ocupacion

Los datos son destacables después de que la cadena rozara la quiebra en 2012

02/09/2016@06:00:00
El sector turístico en España está mostrando signos de crecimientos record este año, contagiado, tanto por el crecimiento de nuestra economía, como por la gran llegada de turistas extranjeros. La red de Paradores no es ajena a esta tendencia y durante el mes de agosto obtuvo unos excelentes resultados, la ocupación media se ha elevado al 85,46%, lo que supone un crecimiento del 5,50% respecto al mes de agosto del pasado ejercicio.

Las pernoctaciones en apartamentos turísticos aumentan un 8,9% el mes pasado

01/09/2016@06:00:00
Las noches en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) superaron los 19,8 millones en julio, un 7,7% más que en el mismo mes de 2015. Las pernoctaciones de residentes aumentan un 11,0% y las de no residentes un 5,1%. En el acumulado del año de enero a julio, las pernoctaciones aumentan un 9,8% respecto al mismo periodo del año anterior. Las pernoctaciones en apartamentos turísticos aumentan un 8,9% en julio.

Julio y agosto, en su conjunto, han registrado una media de ocupación del 37%

01/09/2016@06:00:00
Con un 37% de media nacional de ocupación, el sector rural repunta con una diferencia de cinco puntos porcentuales respecto al verano de 2015, según datos de siendo agosto el mes clave con el 51% de alojamientos rurales completos.

El portal de reservas selectahotels.com ha analizado los datos de cada región

30/08/2016@06:00:00
Independientemente de la temporada turística en la que nos encontremos, Andalucía siempre aparece en primera posición por reservas en hoteles con encanto. A pesar de esto hay diferencias en función de la estación del año. Así, es en verano cuando más ocupación registra con el 21,36% (del total nacional), dejando para el otoño el porcentaje menor (14,70%), pero en todas como opción principal para los viajeros según el portal de alojamientos www.selectahotels.com.

El portal de reservas selectahotels.com ha analizado los datos de cada región

26/08/2016@06:00:00
Independientemente de la temporada turística en la que nos encontremos, Andalucía siempre aparece en primera posición por reservas en hoteles con encanto. A pesar de esto hay diferencias en función de la estación del año. Así, es en verano cuando más ocupación registra con el 21,36% (del total nacional), dejando para el otoño el porcentaje menor (14,70%), pero en todas como opción principal para los viajeros según el portal de alojamientos www.selectahotels.com.

El número de cubiertos servidos creció un 13% respecto a las mismas fechas del pasado ejercicio

23/08/2016@06:00:00
La ocupación media de la Red de Paradores durante los días 12, 13 y 14 de agosto de 2016 fue del 95%, un 11% mayor que el ejercicio 2015. El día de mayor actividad coincidió con el sábado 13, con una ocupación media del 98,2% un 6,4% superior al obtenido el ejercicio pasado. Además, según datos de Paradores, el número de cubiertos se ha elevado a 44.294 un 13,02% por encima de los cubiertos vendidos en 2015.

El país que encabeza la lista de búsquedas en Río de Janeiro es Japón

12/08/2016@06:00:00
Según Hoteles.com, España figura en el Top 20 de los países con más búsquedas para viajar a la ciudad carioca y entre el 5 y el 21 de agosto de 2016 con un aumento de casi el 180% en 2015.

La gran feria del verano de Málaga se inaugura oficialmente la noche del viernes 12 de agosto

11/08/2016@06:00:00
Con motivo de la Feria de Málaga que comienza este fin de semana, trivago.es analiza el impacto del evento sobre los precios y la disponibilidad hotelera de los alojamientos de la ciudad del 13 al 20 de agosto, cuando tiene lugar esta Fiesta de Interés Turístico Internacional.

La media acumulada de ocupación de lo que llevamos de año se sitúa en 70,30%

08/08/2016@06:00:00
La ocupación hotelera de Asociación Provincial de Hoteles de Alicante (APHA) reflejan que en la ciudad de Alicante crecen 3 puntos en julio con respecto al año 2015, alcanzando un 88%. En la zona de Costas (86.7%), el aumento ha sido de 7,40 puntos.

Según previsiones de Toprural, todas las comunidades mejoran en ocupación

29/07/2016@06:00:00
Según los datos recogidos por Toprural, buscador de alojamientos rurales que facilita la reserva online líder en España, la ocupación de los alojamientos rurales de alquiler íntegro para el mes de agosto alcanza el 52%.

Trivago ha analizado los niveles de ocupación hotelera en núcleos cercanos

18/07/2016@06:00:00
Con motivo de la celebración de la 32º edición del Festival de Ortigueira, trivago.es ha analizado el impacto del evento sobre los precios y la disponibilidad hotelera de los alojamientos de la zona del 14 al 17 de julio, cuando tiene lugar este Festival Internacional del Mundo Celta.

La anterior temporada estival (de mayo a septiembre), la ocupación media hotelera fue del 85,46%

07/07/2016@06:00:00
Palma de Mallorca ha comenzado el verano con un aumento del 6% de su ocupación hotelera. Durante el mes de mayo la capital balear ha superado el 85% de ocupación, una cifra que el año anterior se mantuvo alrededor del 80%. Las perspectivas para el resto de la temporada estival también son positivas: de mayo a septiembre se prevé un incremento medio de la ocupación del 2,6% respecto a 2015.

Tras 4 años de continua caída, 3 estancados y 2 de recuperación, el camping revive

05/07/2016@06:00:00
Las previsiones de ocupación para el sector del camping no pueden ser mejores de cara a este verano, según la Federación Española de Empresarios de Camping. Tras 4 años de continua caída, 3 estancados y 2 de recuperación, el camping vuelve a registros ocupacionales y de pernoctación del 2006.

Las Islas Baleares lideran el ranking nacional con un 69% de ocupación

01/07/2016@06:00:00
Según los datos recogidos por el buscador Toprural la previsión de la ocupación de los alojamientos rurales de alquiler íntegro para el mes de julio se sitúa en el 33%, lo que representa un incremento de 5 puntos porcentuales de ocupación respecto al mismo mes de 2015.

Tras 4 años de continua caída, 3 estancados y 2 de recuperación, el camping revive

30/06/2016@06:00:00
Las previsiones de ocupación para el sector del camping no pueden ser mejores de cara a este verano, según la Federación Española de Empresarios de Camping. Tras 4 años de continua caída, 3 estancados y 2 de recuperación, el camping vuelve a registros ocupacionales y de pernoctación del 2006.