www.nexotur.com
    28 de octubre de 2025

manuel figuerola

TRIBUNA DE OPINIÓN / MANUEL FIGUEROLA

Complejidad del cálculo de la contribución al PIB

01/11/2019@06:00:00
Con cierta frecuencia se publican estimaciones sobre la contribución del Turismo al PIB español. Pudiera ser que algunos responsables de las administraciones turísticas, empresarios del sector y académicos interesados lleguen a sentirse confundidos por diferentes estimaciones con resultados dispares, que lamentablemente solo añaden confusión.

Investigación sobre el futuro del Turismo urbano

La Mesa del Turismo y la Universidad Nebrija presentarán un estudio en Fitur 2020

08/07/2019@06:00:00
La Mesa de Turismo y la Universidad Nebrija amplían su colaboración. Ambas entidades han anunciado la realización de un estudio sobre el Turismo urbano ante el crecimiento exponencial que está teniendo en España.

NUEVO RÉCORD EN 2019

La contribución de la actividad turística al PIB español rozará el 12%

24/06/2019@06:00:00
A pesar del desinterés político, el peso económico del Turismo volverá a crecer en 2019. Según la última investigación dirigida por Manuel Figuerola, "alcanzará un valor algo superior al 11,9%". En caso de que se cumpla esta previsión, su contribución al PIB repuntará 1,7 puntos desde 2010, cuando se situó en el 10,2%.

Figuerola: ‘Estamos muy lejos de lograr una explotación eficiente del Turismo’

07/06/2019@06:00:00
La industria del Turismo tiene una posición estratégica dentro de la economía española, representando el 11,8% del Producto Interior Bruto (PIB), según los estudios de Coyuntura del Turismo español de la Universidad Nebrija y la Mesa del Turismo. Por eso, el país destaca en los primeros puestos en innovación en los modelos de gestión del Turismo, según el Foro Económico Mundial.

TRIBUNA DE OPINIÓN / MANUEL FIGUEROLA

Desaceleración económica y desarrollo de políticas turísticas más ambiciosas

16/03/2019@06:00:00
La llegada de la primavera con referencia a la situación turística que estimamos posible para el año 2019, no puede proyectarse con demasiado optimismo. Por lo que, con rigor, objetividad y preocupación, deberemos considerar con especial atención, la tendencia que se percibe para un horizonte a corto y medio plazo.

El Turismo ya representa el 11,8% del PIB español

25/01/2019@06:00:00
Con una producción de 271.699 millones de euros, el Turismo se mantiene como el gran motor de la economía española. Su contribución al PIB asciende ya al 11,8%, mientras que su aportación a la balanza fiscal es de 24.000 millones.

La Mesa achaca la turismofobia a la ‘falta de planes de ordenación turística’

19/06/2018@06:00:00
La Mesa del Turismo y la Universidad Nebrija abogan por reglamentar y ordenar el crecimiento del Turismo en España para atajar los efectos adversos (sociales, ambientales y culturales) que la elevada afluencia de visitantes ha comenzado a provocar en determinadas zonas del país. En un estudio conjunto, ambas entidades reconocen que la masificación de los destinos "puede desencadenar conductas críticas y actitudes hostiles de la población local", lo que suele suceder cuando "los ciudadanos interpretan que sus derechos como tales se ven menospreciados en aras del interés económico de atraer a un número de turistas siempre creciente". "Si, además, la percepción es que el beneficio que deriva del Turismo no tiene una distribución social adecuada, la reacción de rechazo se agrava", advierten.

Por cada euro gastado en productos turísticos se generan 1,96 en otros sectores

19/01/2018@06:00:00
El Turismo tiene año tras año un peso más relevante en la economía española. Su producción (directa e indirecta) alcanza en 2017 los 255.616 millones de euros, lo que supone un aumento interanual del 5,8%. "En términos absolutos la producción del Turismo se ha incrementado en 14.152 millones", resalta al respecto el experto en Economía y Turismo de la Universidad Nebrija, Manuel Figuerola.

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA, AÚN MÁS DEPENDIENTE DEL TURISMO

La aportación del Turismo al PIB se elevará al 11,8%

Debido al aumento más intenso del gasto en Turismo que el de la economía española

20/11/2017@06:00:00
El Turismo continúa aumentando su peso en la economía española. Impulsado por el gran momento del receptivo, así como por la reactivación que viene experimentando el Turismo nacional, su contribución al Producto Interior Bruto (PIB) ascenderá al 11,86% en el presente ejercicio, frente al 11,5% de 2016.

NEXOTUR | OPINIÓN EDITORIAL

¿Ha tocado techo el Receptivo?

25/09/2017@06:00:00
Un año para la historia. La temporada turística de 2017 se recordará, muy probablemente, como la más exitosa que se tiene memoria. Pese al duro revés que han supuesto los atentados de Barcelona y Cambrils. Hasta agosto, la ocupación hotelera había crecido el 8% y se prevé que septiembre repita los excelentes resultados del año pasado.

La producción del Turismo supera los 241.000 millones

20/01/2017@06:00:00
La Mesa del Turismo y la Universidad Antonio de Nebrija presentan los primeros estudios fruto de una alianza con la que buscan "transmitir a la opinión pública y a la sociedad española la valoración real del Turismo".

Acuerdo para enriquecer los estudios de Turismo

28/06/2016@06:00:00
La Universidad Nebrija y la Mesa del Turismo colaborarán en materia de formación e investigación. Mediante este acuerdo pretenden hacer llegar a la opinión pública la importancia de la actividad turística.

El INE revisa a la baja la contribución del Turismo al PIB

23/06/2016@06:00:00
El Instituto Nacional de Estadística (INE) vuelve a publicar, después de más de dos años y medio, la Cuenta Satélite del Turismo de España, informe clave para cuantificar el peso real del Turismo en la economía.

LA CONTRIBUCIÓN DEL TURISMO AL PIB ROZA EL 12%

La economía española nunca fue tan dependiente del Turismo como actualmente

13/05/2016@06:00:00
El Turismo representa el 11,9% del Producto Interior Bruto (PIB) español, porcentaje nunca antes alcanzado. Hasta este último año, la contribución máxima de esta actividad a la economía nacional había sido del 11,7%, peso registrado en 1995 y 2014. Además, todo apunta a que en 2016 se llegará al 12%.

Expertos de la Universidad Nebrija y la FEHR debaten los usos del Big Data en hostelería

06/10/2015@01:00:00

La Universidad Nebrija y la Federación Española de Hostelería (FEHR) ha reunido a un grupo de expertos e innovadores en el sector de la hostelería en el "think tank" 'Digitalización, e-Commerce y Big Data'. Agencias, organizadores, empresas de restauración y expertos han debatido cómo mejorar el sector hotelero.