www.nexotur.com
    26 de octubre de 2025

llegadas internacionales

DESTACAN LOS AUMENTOS DE POLONIA Y ESTADOS UNIDOS

España supera los 11 millones de llegadas internacionales en agosto, casi un 10% más

19/09/2024@06:00:00
De los 11,1 millones totales, el 56,6% provino de la Unión Europea, experimentando un ascenso del 9,3%, mientras que el flujo procedente del resto del mundo, que supuso el 43,4% restante, tuvo una subida del 9,9%.

POLONIA Y ESTADOS UNIDOS, LOS AUMENTOS MÁS ELEVADOS

España recibió casi un 9% más de viajeros aéreos internacionales en julio

20/08/2024@06:00:00
El país alcanzó los 11,2 millones de pasajeros internacionales con aumentos en los mercados emisores y en los grandes destinos. No obstante, comunidades como País Vasco y Asturias también registraron incrementos, mostrando una tendencia de diversificación.

España recibirá 41 millones de turistas en verano y un gasto de 59.000 millones

El número de turistas extranjeros sobrepasará en un 13% las cifras del año anterior y el gasto lo hará en un importante 22%.

12/07/2024@06:00:00
"El aumento de gasto, por encima del número de visitantes, reafirma el liderazgo del modelo turístico y nos empuja a seguir trabajando en la estrategia por un Turismo sostenible e inclusivo", ha señalado Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo.

España recibirá un 13% más de turistas internacionales en el primer semestre

Según WTTC, los principales mercados emisores para España serán Colombia, Irlanda, Suecia, Francia, Alemania y Estados Unidos.

14/02/2024@06:00:00

España cerrará el año con un nivel de llegadas turísticas similar al de 2019

Junto a esto, también se superará ampliamente el gasto de los turistas internacionales en relación a ese año prepandemia.

13/11/2023@06:00:00

España apenas alcanza el 35% de las llegadas de 2019 hasta noviembre

21/12/2021@06:00:00

A pesar de que la recuperación de la actividad turística ya se está haciendo notar, los datos aún no llaman al optimismo, manteniéndose muy lejos de la época prepandémica. Según los últimos datos de TurEspaña, nuestro país cierra el periodo enero-noviembre con 30,2 millones de pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales. Es cierto que ello supone un aumento de un 52,7% en comparación con el mismo periodo de 2020, pero todavía se sitúa un 65% por debajo del global de los once primeros meses de 2019, cuando, según estos mismos datos, España recibió 88,4 millones de pasajeros.

Reino Unido vuelve a ser primer mercado emisor

08/12/2021@06:00:00

Por primera vez desde el estallido de la pandemia, en octubre, Reino Unido vuelve a ser el principal país emisor hacia nuestro país, con 953.348 turistas, seis veces más que hace un año, según la encuesta Frontur, publicada por el INE.

Reino Unido recupera su puesto como primer mercado emisor para España

03/12/2021@06:00:00

Por primera vez desde el estallido de la pandemia, en octubre, Reino Unido vuelve a ser el principal país emisor hacia nuestro país, con 953.348 turistas, seis veces más que hace un año, según la encuesta Frontur que ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE). Asimismo, se sitúa como segundo mercado en términos de gasto, con 993 millones (17,8% del total). Ello viene motivado principalmente por la desaparición del sistema del semáforo británico y la simplificación de los requisitos de entrada a ese país para los británicos que regresaban del extranjero.

España bate record de llegadas en octubre, reactivando el Turismo internacional

22/11/2021@06:00:00
El mes de octubre ha registrado el mejor dato de llegadas de pasajeros internacionales a España de toda la pandemia. Según los últimos datos de TurEspaña, nos han visitado 5,5 millones de turistas, 300.000 más que en agosto, y 500.000 más que en septiembre. De este modo, poco a poco el Turismo se va acercando a las cifras preCovid, situándose a solo 2,1 millones de las llegadas de octubre de 2019, teniendo en cuenta las numerosas restricciones que siguen vigentes.

El Gobierno espera un último trimestre con el 66% de las llegadas de 2019

04/11/2021@06:00:00
La ministra de Turismo, Reyes Maroto, se muestra "optimista" sobre la evolución del Turismo en el último trimestre del año. Los resultados obtenidos en la Estadística de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) y la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur) del mes de septiembre, hacen que el Ejecutivo espere que la llegada de turistas internacionales se sitúe entre los 10,7 y 10,9 millones en los tres últimos meses, "lo que supone recuperar un 66% de los turistas que llegaron en el mismo periodo de 2019".

Reyes Maroto asegura que ‘la recuperación del Sector Turístico español es sólida’

20/10/2021@06:00:00
El noveno mes del año sigue dejando síntomas de recuperación en las llegadas internacionales. Según los últimos datos emitidos por TurEspaña, nuestro país ha recibido en septiembre cinco millones de pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales, lo que supone más de la mitad de las llegadas que hubo en septiembre del 2019 (9,7 millones) y un aumento del 437% en comparación con el mismo mes de 2020. De esta cifra, un 59,8% se desplazó en una compañía de ‘bajo coste’, mientras que el 40,2% restante optó por aerolíneas tradicionales.

España duplica las llegadas extranjeras en agosto

05/10/2021@06:00:00
España cerró agosto recibiendo 5,2 millones de turistas internacionales, un 112% más que en el mismo mes de 2020, y alrededor de la mitad de los recibidos en el año 2019, según la Estadística de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur).

El 2021 suma un 76% menos de pasajeros que en 2019

21/09/2021@06:00:00
Durante los ocho primeros meses de este año 2021, España ha recibido 15,6 millones de pasajeros internacionales, un 75,9% menos que en 2019, según los últimos datos de TurEspaña. En dicho periodo prepandémico, nos visitaron casi 60 millones de turistas.

Mejoran el gasto y las llegadas pero siguen lejos del 2019

En julio de 2019 nos visitaron 9,9 millones de turistas, frente a los 4,4 millones de este mes

02/09/2021@06:00:00
España recibió en julio 4,4 millones de turistas internacionales, un 78,3% más que en el mismo mes de 2020, mientras que el gasto alcanzó los 5.231 millones de euros, según la Estadística de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) y la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur) que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE). Concretamente, en el séptimo mes del año, el gasto medio por turista se situó en los 1.190 euros, un 19,3% más que hace un año y la duración media de los viajes es de 8,3 días.

España acumula hasta mayo sólo un 11% de las llegadas del 2019

05/07/2021@06:00:00
El número de turistas que han visitado España durante el mes de mayo continúa manteniendo la tendencia a la baja de los últimos meses. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el quinto mes del año llegaron a nuestro país alrededor de 1,3 millones de viajeros, un 83% menos comparado con el mismo periodo del año 2019, ya que en mayo de 2020 las llegadas fueron nulas debido a las medidas de confinamiento. Una disminución idéntica se observa en el gasto turístico en España, que cae un 82,9%, registrando solo 1.392 millones de euros.