14 de septiembre de 2025
ADAPTA EL INFORME A LOS CAMBIOS DEL BANCO DE ESPAÑA
24/12/2019@06:00:00
La modificación de los indicadores económicos del Banco de España obliga al INE a revisar al alza la contribución del Turismo a la economía española. En su último informe, cifra en un 12,3% la aportación de esta industria al PIB, frente al 11,8% al que habría ascendido de no ser por la actualización.
CAE UN 0,6% EN LOS NUEVE PRIMEROS MESES
18/12/2019@06:00:00
Detrás de esta tendencia está el incremento registrado por los viajes a destinos nacionales
16/12/2019@06:00:00
10/12/2019@06:00:00
Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) superaron los 8,3 millones en octubre, un 6% menos que en el mismo mes de 2018, tal y como indica la última encuesta de ocupación de del Instituto Nacional de Estadística. En general, las pernoctaciones de residentes en España caen un 7,6% y las de no residentes, un 5,4%. La estancia media por viajero es de 4,5 pernoctaciones. No obstante, hay que recordar que en los primeros 10 meses del presente año, las pernoctaciones se han incrementado un 0,1% con respecto al mismo periodo del pasado 2018.
03/12/2019@06:00:00
El destino España resiste y va camino de superar los registros récord de 2018 a pesar de los múltiples desafíos a los que se enfrenta, en especial la quiebra de Thomas Cook, la recuperación de competidores y la desaceleración económica. Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en los diez primeros meses de 2019 se alcanza la cifra de 74,7 millones de turistas internacionales, lo que supone un ligero incremento interanual del 1,1%. El gasto crece con más intensidad (2,9%), ascendiendo a 82.197 millones de euros.
La cifra de negocio de minoristas y turoperadores aumenta cerca del 6% hasta septiembre
25/11/2019@06:00:00
El volumen de negocio de agencias de viajes minoristas y turoperadores crece con fuerza en 2019 a pesar de la ralentización del consumo provocada por la incertidumbre económica. Según los últimos datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la facturación de estas empresas experimenta un incremento interanual del 5,7% en los nueve primeros meses del año.
Experimenta una reducción interanual inferior al 1% en octubre, según los datos del INE
15/11/2019@06:00:00
SE SITÚA EN 74,40 EUROS POR TRABAJADOR
07/11/2019@06:00:00
24/10/2019@06:00:00
Al buen comportamiento de las pernoctaciones se le suman el de otros indicadores turísticos, como los ingresos (+7,4%) y los huéspedes (+9,6%).
22/10/2019@06:00:00
La facturación de agencias de viajes y turoperadores se incrementa un 4,9% en agosto. Se trata del duodécimo ascenso consecutivo, siendo necesario remontarse a agosto del pasado año para observar el último retroceso interanual (-1,2%).
07/10/2019@06:00:00
El gasto en viajes de los españoles aumenta un 3,6% en los seis primeros meses del año, ascendiendo a 19.747,4 millones de euros. Pese a ello, el desembolso en ‘paquetes’ turísticos retrocede 5,4 puntos porcentuales.
La ciudad de Murcia recibe un total de 74.120 turistas durante julio y agosto
03/10/2019@06:00:00
Los turistas crecieron un 8,9% durante los meses de julio y agosto de 2019 en Murcia. Según los datos extraídos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la ciudad recibió un total de 74.120 viajeros durante ese periodo, de los cuales 22.406 llegaron desde el extranjero superando la barrera de 2018 cuando 19.398 turistas extranjeros visitaron Murcia.
|
|
|