www.nexotur.com
    6 de diciembre de 2023

Gasto turístico

La Comunidad supera por primera vez la cifra de medio millón de turistas atraídos por este segmento

26/09/2017@06:00:00
El Turismo de golf aportó a Andalucía 530.000 viajeros durante 2016, lo que supone un 10,4% más que en el ejercicio anterior. Así lo ha revelado el consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, quien hace hincapié en que se trata de la mayor cifra alcanzada hasta ahora y la primera vez que se supera el medio millón.

Este colectivo gasta un 30% más que el resto de los turistas, revela la Fundación Once

12/09/2017@06:00:00
Las personas con discapacidad apenas son tenidas en cuenta por parte de las empresas turísticas. Y ello a pesar de que este colectivo gasta un 30% más que el resto de los turistas. Así lo ha puesto de manifiesto el director de accesibilidad universal e innovación de la Fundación Once, Jesús Hernández, en la presentación del II Congreso Internacional de Tecnología y Turismo para todas las Personas.

Cataluña, Canarias y Baleares son las Comunidades donde más gastan los turistas internacionales

06/09/2017@06:00:00
Los turistas internacionales que han visitado España han desembolsado 49.119 millones de euros en los siete primeros meses del año, lo que supone un aumento interanual del 15,1%. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), Reino Unido es el primer mercado emisor con 9.898 millones, un 12% más que hace un año.

El país recibirá unos 38 millones de viajeros procedentes del extranjero entre mayo y agosto

03/07/2017@06:00:00
El destino España continúa imparable. Según las previsiones hechas públicas por el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, en el periodo comprendido entre mayo y agosto, cuatrimestre de mayor afluencia turística, el país recibirá la friolera de 38 millones de viajeros procedentes del extranjero. Se trata de un aumento del 8,9% respecto a los mismos meses del ejercicio anterior, en el que se batieron todos los récords.

08/06/2017@06:00:00
Los españoles menores de 35 años y los senior huyen del verano para viajar. Según los datos recogidos por Bankinter Consumer Finance, los primeros son los que menos gastan con tarjeta de crédito en viajes durante los meses de mayor demanda de la temporada estival (julio y agosto). En concreto, en 2016 desembolsaron de media 317 euros, cantidad un 11,5% inferior a la destinada en el mismo periodo de 2016. La mayor flexibilidad de tiempo y el hecho de que, en muchos casos, aún no tengan responsabilidades familiares, permite a este colectivo optar cada vez más frecuentemente por otras épocas del año, en las que los precios suelen ser más baratos.

05/05/2017@06:00:00
El tercer mes del año registra un incremento del 4% en el gasto medio de los visitantes extranjeros y del 7% en su desembolso diario. La causa es el aumento de los turistas extracomunitarios, que tienen un mayor poder adquisitivo.

LA OMT ANALIZA LA EVOLUCIÓN DE LOS 50 PRIMEROS MERCADOS

20/04/2017@06:00:00
De los 50 primeros mercados emisores del planeta, solo Vietnam, Argentina y Egipto registran en 2016 un crecimiento mayor que el protagonizado por España. China se mantiene como el primer emisor, con un gasto total de 243.700 millones de euros. Completan el podio Estados Unidos y Alemania.

14/04/2017@06:00:00
España recibirá 23 millones de turistas internacionales en el segundo trimestre, lo que supone un aumento interanual del 13%. Crecerá incluso con mayor fuerza (+14%) el gasto turístico, que ascenderá a 23.100 millones.

11/04/2017@06:00:00
España recibirá 23 millones de turistas internacionales en el segundo trimestre, lo que supone un aumento interanual del 13%. Crecerá incluso con mayor fuerza (+14%) el gasto turístico, que ascenderá a 23.100 millones.

14/03/2017@06:00:00
El hundimiento del peso mexicano tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca empieza a afectar en la capacidad de gasto de este mercado. Del mismo modo, el desembolso efectuado por turistas rusos aumenta por la apreciación del rublo.

Más de la mitad de los turistas de esta temporada se gastarán entre 100 y 300 euros en su viaje

16/03/2017@06:00:00
Las escapadas están viviendo un auge y la primavera es la época perfecta para realizarlas. Así, si un 63% de los españoles viajarán durante estos meses, según una encuesta de Pangea, un 85% de ellos lo harán en periodos cortos o de fin de semana, mientras que el 15% realizarán un solo viaje de larga duración. De hecho, a estos viajes la mayoría de los españoles (57%) les dedica sólo entre 100 y 300 euros por persona, aunque el 34% reconoce invertir entre 300 y 500 euros.

EL SECTOR ‘ESTÁ EN AUGE’

13/03/2017@06:00:00
Los buenos datos de empleo, la progresiva reactivación de la demanda y la creación de nuevas agencias, entre otros factores, llevan a CEAV a asegurar que "el Sector está en auge". "Han vuelto los hábitos y los presupuestos de gasto anteriores a la época de crisis", resalta su presidente, Rafael Gallego.

Las islas del mediterráneo tuvieron casi dos millones de visitantes, un 10% más que en 2015

23/02/2017@06:00:00
España es el sexto mercado turístico para Malta en 2016, con 55.023 viajeros y un aumento del 16,5% respecto al año anterior. Este incremento está por encima del 10% que suben el total de turistas, que se sitúan en los 1,9 millones, incluyendo los cruceristas que hicieron noche en el propio barco. Así, entre 2010 y 2016, se ha venido registrando una tasa de crecimiento anual promedio de turistas entrantes del 6,6%.

Los turistas gastarán más en vacaciones de verano y escapadas de fin de semana en 2017

09/02/2017@06:00:00
La previsión de gasto de los españoles para 2017 crece un 5% y beneficiará directamente al Sector. El 35% de los encuestados por American Express tiene planeado invertir más en viajes durante este año, convirtiéndolo en el capítulo que más aumenta sus previsiones, por encima de la formación o la vivienda.

06/02/2017@06:00:00
Como era de esperar tras conocer la cifra récord de llegada de visitantes extranjeros, su gasto también bate una nueva marca. Los turistas incrementan su desembolso un 9%, llegando a los 77.625 millones de euros.