5 de mayo de 2025
El gasto de estos turistas recae también en otros sectores y además, genera empleo de calidad y contribuye a la desestacionalización.
19/09/2024@06:00:00
También es destacable el importante crecimiento de la inversión inmobiliaria de los turistas de golf. En 2023, los turistas de golf poseían 382.755 viviendas en España, con un valor total de 82.342 millones de euros.
Este ranking evalúa la aportación económica del Sector Turístico a la economía general del país.
10/09/2024@06:00:00
El Turismo en España contribuyó a la economía con un total de 227.900 millones de dólares. Estados Unidos, por su parte, fue el primer mercado del mundo, seguido por China, Alemania, Reino Unido y Francia.
Actualmente, el impuesto está activo por 19,6 euros. No obstante, a partir del 1 de octubre, se registrará este importante incremento.
04/09/2024@06:00:00
Una tasa turística de 56 euros representaría algo menos del 3% del gasto total de un visitante internacional durante su estancia en Nueva Zelanda, según el Ministerio de Turismo y Hospitalidad de Nueva Zelanda.
Los ‘Planes de Sostenibilidad Turística en Destino’ en Cataluña, con más de 205 millones de euros y más de 50 planes, suponen la partida más grande.
30/08/2024@06:00:00
Los programas de eficiencia energética y economía circular para establecimientos turísticos con cerca de 45 millones de euros y la inversión en patrimonio histórico para uso turístico que asciende, hasta el momento, a más de 15 millones de euros son otras de sus partidas.
EL IMPACTO SE EXTIENDE MÁS ALLÁ DE LOS DÍAS DEL EVENTO
29/07/2024@06:00:00
En 2023, el gasto total asociado a viajes relacionados con el deporte ascendió hasta los 2.845 millones de euros en España, lo que representó el 4,2% del total de viajes realizados por ocio, recreo y vacaciones de los españoles.
España atraerá turistas europeos, pero también de otras regiones como Estados Unidos o China.
20/06/2024@06:00:00
Al cierre de 2024, el Sector represente casi tres millones de empleos en el país; el 14% del total de los puestos de trabajo en España.
13/06/2024@06:00:00
En el primer cuatrimestre de 2024, la previsión apunta a 30.000 millones de gasto en destino, un 18,5% más que en idéntico periodo del año pasado, y 23 millones de llegadas, un 10,8% más.
02/02/2024@06:00:00
TRIBUNA DE OPINIÓN
ALBERTO BARCIELA
El Gobierno del país sudamericano quiere hacer crecer su economía a través de las oportunidades del Sector Turístico.
11/09/2023@06:00:00
Constituye un referente como lugar de encuentro de los investigadores de la Economía Aplicada
31/05/2022@06:00:00
Madrid se convertirá, entre el 29 de junio y el 2 de julio, en la capital del la Economía Aplicada, con la celebración, en la Universidad Complutense de Madrid, del XXXV Congreso Aspelt 2022. El encuentro ha optado por su celebración en formato 100% presencial.
01/04/2021@06:00:00
División de opiniones entre los expertos de la Universitat Oberta de Catalunya. Mientras unos consideran que el pasaporte sanitario es discriminatorio e innecesario, otros lo ven como una oportunidad para el Turismo.
26/03/2021@06:00:00
División de opiniones entre los expertos de la Universitat Oberta de Catalunya. Mientras unos consideran que el pasaporte sanitario es discriminatorio e innecesario, otros lo ven como una oportunidad para el Turismo.
La situación económica es clave para el 50% de los españoles que tienen claro que no van a viajar
22/07/2020@06:00:00
La incertidumbre y el pesimismo generalizado que se observa en la población a raíz de la crisis del Covid-19, donde casi la mitad de los españoles ha visto su situación económica empeorada (46%) y el 30% piensa que la situación económica va a ir a peor en los próximos meses, ha impactado en la intención de viajar durante las vacaciones de 2020. Como ya indicaba el anterior análisis realizado por Braintrust, el 69% de los residentes no tiene una intención clara de viajar por motivos de ocio en los próximos seis meses. En un análisis más detallado por generaciones, se observa una mayor indecisión a la hora de viajar (47,7%) entre los más mayores, los baby boomers (más de 56 años), y un mayor pesimismo entre los pertenecientes a la generación entre los 40 y 55 años (26,6%).
27/07/2020@06:00:00
Ametic, la patronal de la industria digital española, ha presentado su tradicional Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones, que este año celebra su 34ª edición. La cita por excelencia del sector se celebrará durante los próximos 2, 3 y 4 de septiembre, en un formato híbrido (digital y presencial) y multisede, con presencia en Santander, Madrid, Barcelona y Málaga. Las jornadas contarán con representación empresarial e institucional de primer nivel tanto nacional como internacional.
|
|
|