www.nexotur.com
    26 de octubre de 2025

economia sumergida

‘GRAVE PERJUICIO’ A LAS EMPRESAS QUE CUMPLEN LA LEY

La economía colaborativa la financian ‘capitalistas de la vieja escuela’, afirma Molas

03/03/2017@06:00:00
El presidente de CEHAT no pierde la esperanza de que "finalmente dispongamos de la legislación suficiente y homogénea que acabe con la economía a sumergida". Según revela, "hemos denunciado reiteradamente los fraudes que se cometen en las miles de viviendas que se comercializan de forma ilegal".

La hotelería española, afectada por el consumo colaborativo

26/02/2016@06:00:00
Mientras que en la UE el consumo colaborativo acapara el 10% de los ingresos en el alojamiento, en España su peso podría ascender al 25%, estima el presidente de CEHAT.

La Eurocámara urge a abordar el fenónemo de la economía colaborativa

24/12/2015@06:00:00
La economía colaborativa crece rápidamente en la Unión Europea. Aunque aún se encuentra en una fase incipiente de desarrollo, su penetración en el Turismo aumenta exponencialmente favorecida, en gran medida, por la inexistencia de una regulación eficiente.

ACUERDO ENTRE HOTREC Y SINDICATOS

Gran pacto de la hostelería para controlar la economía colaborativa y sumergida en Europa

Empresarios hoteleros y sindicatos del turismo han ratificado en Bruselas un programa de medidas

15/12/2015@06:00:00
Empresarios y trabajadores del sector turístico, agrupados en la Confederación Europa de Hoteles y Restaurantes (HOTREC) y la Federación europea de sindicatos de Alimentación, Agricultura y Turismo (EFFAT), han solicitado esta semana a la Unión Europea que regule la actividad económica colaborativa y el arrendamiento de casas privadas como plazas turísticas.

PAQUETE DE MEDIDAS PARA REFORZAR LA COMPETITIVIDAD DE EUROPA

El sector privado insta a Bruselas a flexibilizar visados y a controlar la competencia desleal en Internet

Advierten de que la cuota de Europa ‘está disminuyendo bruscamente’ ante el empuje de destinos emergentes

18/09/2015@01:00:00

Siete grandes organizaciones empresariales de Turismo, entre ellas ECTAA, ETOA, CLIA y HOTREC, demandan a la Comisión Europea la puesta en marcha de un paquete de medidas que contribuyan al mantenimiento del liderazgo turístico de Europa. La flexibilización en la concesión de visados, la persecución de la competencia desleal en Internet y la reducción de los impuestos son algunas de sus prioridades.

NEXOTUR | OPINIÓN EDITORIAL

¿Economía colaborativa... o sumergida?

El Empresariado no pide que se prohíba el consumo colaborativo, sino que se regule la economía sumergida

08/09/2015@01:00:00

La hotelería ha dicho basta. CEHAT ha denunciado el alquiler de viviendas para uso turístico, como una práctica propia de economía sumergida (bajo la máscara del consumo colaborativo) que no sólo depreda al alojamiento reglado, sino que pone en serio riesgo el modelo de éxito del Turismo español.

¿Economía colaborativa... o sumergida?

El Empresariado no pide que se prohíba el consumo colaborativo, sino que se regule la economía sumergida

03/09/2015@01:00:00

La hotelería ha dicho basta. CEHAT ha denunciado el alquiler de viviendas para uso turístico, como una práctica propia de economía sumergida (bajo la máscara del consumo colaborativo) que no sólo depreda al alojamiento reglado, sino que pone en serio riesgo el modelo de éxito del Turismo español.

CEHAT y FEHR se reúnen en Luxemburgo con la comisaria Bienkowska para tratar temas que preocupan al Sector

Asuntos relativos a la ordenación de las viviendas privadas y la flexibilización en los visados, sobre la mesa

05/05/2015@01:00:00

Los representantes de las Asociaciones Españolas CEHAT y FEHR mantuvieron en Luxemburgo el pasado 23 de abril una reunión al máximo nivel con las autoridades de Turismo de la Unión Europea, destacando un encuentro con la comisaria de Mercado Interior e Industria, Elzbieta Bienkowska.

Hotrec plantea sus preocupaciones sobre la economía sumergida en el mercado turístico durante su Asamblea General en Letonia

Hotrec y sus asociaciones nacionales ‘exigen la igualdad de condiciones justas en el sector turístico’

31/10/2014@00:00:00

Con motivo de su Asamblea General, los miembros de Hotrec  (Asociación Europea de Hoteles y Restaurantes) debatieron sobre los inconvenientes de la economía sumergida en hostelería y adoptaron un documento común llamando a la igualdad de condiciones y requisitos en el mercado del alojamiento turístico.

El alojamiento ilegal afecta las cifras de ocupación en septiembre de los apartamentos turísticos en Benidorm

En un mes expansivo para hoteles y campings, los apartamentos pierden más de 5 puntos de ocupación

16/10/2014@01:00:00

Según los datos de la encuesta realizada por el servicio de estudios de Hosbec, la ocupación media del último mes de septiembre en los apartamentos turísticos de Benidorm ha sido de 82,1%, lo que supone 5,2 puntos menos que el pasado año en este mismo periodo.

ENCUENTRO EN BENIDORM

Hoteleros y promotores acuerdan una posición común para la lucha contra la economía sumergida en el sector

Seguridad, orden público y tributación serán los aspectos a tener en cuenta para su regularización, indican

18/09/2014@01:00:00

Hosbec y Provia- Feprova se han puesto manos a la obra para poder remitir a las diferentes administraciones una propuesta común y consensuada entre ambos sectores (el turismo y la construcción) con el fin de posibilitar una regulación adecuada del alojamiento turístico en viviendas que termine con el aumento de la economía sumergida.

EL SECTOR DETALLA SU POSTURA

Los hoteleros españoles elaboran un manifiesto ‘en contra de la economía sumergida y la actividad ilegal’

El número de plazas privadas supera los 2.000 millones, mientras que la planta reglada no llega al millón y medio

10/07/2014@01:00:00

Los empresarios del sector del alojamiento turístico, a través de sus asociaciones representativas, han convocado a un encuentro para dar a conocer el manifiesto que han elaborado en defensa de la legalidad dentro del sector y como una muestra de su preocupación ante el incremento de la actividad no reglada y la economía sumergida. Por su interés, reproducimos el documento íntegro.

Cehat prepara un Manifiesto del sector de alojamiento reglado contra la economía sumergida y la actividad ilegal

08/07/2014@01:00:00

El presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), Juan Molas y el secretario general, Ramón Estalella, junto a un grupo de empresarios y Asociaciones de Alojamiento de toda España, presentarán mañana el Manifiesto de la Hotelería y el Sector de Alojamiento reglado contra la economía sumergida y la actividad turística ilegal.

  • 1