www.nexotur.com
    26 de octubre de 2025

destino espana

Tres Comunidades españolas se encuentran entre las cuatro regiones más visitadas de toda la Unión Europea durante 2013

Canarias es la región más popular con cerca de 90 millones de pernoctaciones, seguida del área metropolitana de París

11/10/2014@01:00:00

Italia, España y Francia cuentan con 16 de las 20 regiones turísticas más visitadas de la Unión Europea. En las cuatro primeras posiciones de la lista elaborada por Eurostat aparecen tres españolas, Canarias, Cataluña y Baleares, mientras que Andalucía y Comunidad Valenciana ocupan el octavo y duodécimo lugar, respectivamente.

Las reservas de viajes con destino España efectuadas en las agencias francesas caen un 7% en agosto

26/09/2014@01:00:00

Mal comportamiento de la demanda en el mercado francés. Según revela el último barómetro de la Asociación Francesa de Agencias de Viajes (SNAV), el volumen de reservas ha caído de forma generalizada durante agosto, con una tasa negativa del 7% en comparación con el mismo mes del año anterior.

España recibe en agosto nueve millones de turistas,  la mejor cifra de la historia y casi un 9% más que en el mismo mes de 2013

En los ocho primeros meses del año el país ha superado las 45 millones de llegadas, tres millones más que hace un año

24/09/2014@01:00:00

España sigue batiendo todos los registros. En los ocho primeros años se han superado las 45 millones de entradas, experimentándose un incremento interanual del 7,3%, mientras que en el último mes de agosto se ha alcanzado la mayor cifra de turistas de la historia de nuestro país, con millones.

La depreciación del euro frente a la libra y la moderación de precios impulsan la llegada de turistas británicos a España

En julio fue el mercado emisor que más contribuyó al crecimiento del mes, con 83.500 turistas adicionales

06/09/2014@01:00:00

Buenas previsiones para el mercado emisor británico. TurEspaña reconoce que las cifras de crecimiento de la capacidad aérea "añaden optimismo a la evolución esperada para los próximos meses". Reino Unido ha portado hasta julio más de 8,4 millones de turistas, el 23,3% del total y un 5,5% más que en 2013.

España recibe más de 40.000 turistas alemanes al día en temporada alta, según estimaciones de DRV

29/07/2014@01:00:00

España volverá a liderar un año más la llega de turistas procedentes de Alemania. Según los datos recabados por la Asociación Alemana de Agencias de Viajes (DRV), nuestro país superará nuevamente los nueve millones de turistas procedentes de este mercado en el cómputo total del año, recibiendo en temporada alta más de 40.000 viajeros al día.

El mercado ruso se desinfla en el inicio del verano después de protagonizar los mayores aumentos durante los últimos años

La llegada de turistas desde Rusia cae un 14% en junio y la capacidad aérea baja considerablemente en julio y agosto

26/07/2014@01:00:00

Rusia acumula ya dos meses consecutivos emitiendo menos turistas a España. Tras los fuertes incrementos de este mercado en los últimos años, la significativa apreciación del euro respecto al rublo y la menor confianza de sus consumidores provoca que se revierta la tendencia. Además, Aena advierte del descenso de la capacidad aérea para los meses de verano.

España recibe 28 millones de turistas en el primer semestre, dos millones más que en el mismo periodo del año anterior

El uso del viaje organizado experimenta un repunte interanual del 16%, representando el 32% de las entradas

24/07/2014@01:00:00

España ha sido el punto de destino de 28 millones de turistas en el primer semestre, un 7,3% más que en el mismo periodo de 2013. Los grandes mercados emisores, a excepción de Rusia e Irlanda, contribuyen a alcanzar esta cifra récord, mientras que Baleares es la única Comunidad que muestra un retroceso.

Las aerolíneas aumentan su capacidad desde Estados Unidos tras el desplome del 10% de turistas en el primer cuatrimestre

España cerró 2013 con una cuota de mercado cercana al 2% en este mercado, superando el millón de turistas

17/07/2014@01:00:00

Tras las cifras negativas registradas en 2013 y en el primer cuatrimestre de 2014, Estados Unidos podría crecer como emisor de turistas hacia España en verano. Así lo augura TurEspaña, que revela, en un informe sobre el país, que su capacidad aérea aumentará en dos dígitos en la temporada estival.