4 de mayo de 2025
Diversos países europeos ya han prohibido por vía legislativa las cláusulas de paridad, entendiendo que son perjudiciales para el sector
26/09/2016@06:00:00
El Gremio de Hoteles de Barcelona organizó el pasado viernes la conferencia "El Futuro sin cláusulas de paridad: el caso francés" con el objetivo de dar a conocer a los hoteleros catalanes la experiencia del país vecino en este aspecto. Francia aprobó en julio del 2015 la "Ley Macron", que libera a los hoteleros franceses de las cláusulas de paridad obligatorias, para que puedan establecer mejores condiciones en sus canales de distribución directa online y offline.
Advierten a los legisladores italianos de que con su supresión sufrirían una discriminación
19/02/2016@06:00:00
Molas espera que ‘la restauración de la libertad empresarial no se detenga en las fronteras francesas y alemanas’
14/07/2015@01:00:00
Francia se convierte en el segundo país de Europa que ilegaliza las cláusula de paridad de los contratos entre hoteleros y agencias online. "Después de Alemania, que las prohibió a través de la autoridad de competencia, Francia abre con el proceso legislativo un nuevo camino a seguir", según HOTREC.
La medida, con la que el ‘portal’ busca aplacar las críticas y denuncias de los hoteleros, es insuficiente para Hotrec
07/07/2015@01:00:00
Los hoteleros que trabajen con Booking tienen desde el 1 de julio libertad para establecer precios más bajos en otras agencias online y en canales de venta directa offline. No obstante, el ‘portal’ de Priceline mantiene su ‘cláusula de paridad’ en aquellas operaciones efectuadas a través de las páginas web de los hoteles.
27/06/2015@01:00:00
La Asamblea Nacional francesa vota a favor de la eliminación de las cláusulas de paridad de los contratos entre hoteleros y ‘portales’ de viaje. Con esta decisión, el sector hotelero "podrá recuperar el derecho de poder ofrecer cualquier tarifa con independencia del canal de distribución", informa la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT).
Las Asociaciones de HOTREC de los países afectados estudian recurrir ante las autoridades de competencia
29/04/2015@01:00:00
HOTREC considera que el acuerdo alcanzado entre Booking y las autoridades de competencia de Francia, Italia y Suecia es "insuficiente". Principalmente se quejan de que los hoteles seguirán sin tener libertad para establecer tarifas en sus canales de venta directa. Por ello, estudiarán posibles recursos.
23/04/2015@01:00:00
Booking cede ante la presión de las autoridades de competencia de Francia, Italia y Suecia. El ‘portal’ ha anunciado que llevará a cabo una serie de medidas correctivas en todo el espacio económico europeo a partir del 1 de julio. En concreto, se compromete a eliminar de los contratos que firma con los hoteles las denominadas ‘cláusulas de paridad’.
ALEMANIA PROHÍBE LAS CLÁUSULAS DE PARIDAD
La justicia alemana da la razón al sector hotelero, lo que podría provocar un efecto dominó en el resto de países
15/01/2015@00:00:00
Alemania declara ilegales las cláusulas de paridad de precios que imponía HRS a los hoteleros. Este fallo podría traer consigo un efecto dominó, provocando su prohibición en los países europeos en los que hay abiertas investigaciones. No obstante, HOTREC no descarta emprender acciones legales para garantizar su eliminación en toda la Unión Europea.
Denuncia que con estas políticas no tienen la posibilidad de decidir por ellos mismos los precios y las condiciones
26/12/2014@00:00:00
Mediante la previsible prohibición de las cláusulas de paridad "se restituirá la completa libertad empresarial de los hoteleros, permitiéndoles establecer precios según los intereses de sus negocios". Así lo destaca CEHAT, en referencia al proceso abierto por varias autoridades de competencia europeas contra Booking.com.
ALEMANIA SERÁ EL PRIMER PAÍS EN PROHIBIRLAS
La Confederación hotelera se felicita por el anuncio de Booking.com de dejar en suspenso su imposición
19/12/2014@00:00:00
Mediante la previsible prohibición de las cláusulas de paridad "se restituirá la completa libertad empresarial de los hoteleros, permitiéndoles establecer precios según los intereses de sus negocios". Así lo destaca CEHAT, en referencia al proceso abierto por varias autoridades de competencia europeas contra Booking.com.
Obliga a los hoteles a ofrecer en su web los mismos o mejores precios que los del resto de intermediarios
17/12/2014@00:00:00
Booking aceptaría dejar de imponer a los hoteles la denominada ‘cláusula de paridad’, que obliga a éstos a ofrecer en su web los mismos o mejores precios que en el resto de canales. El ‘portal’ pretende así evitar sanciones por restringir la competencia en Francia, Italia y Suecia, según revela la Comisión Europea.
|
|
|