www.nexotur.com
    26 de octubre de 2025

Cataluña

Gallego sobre Cataluña: ‘No ha sido una hecatombe’

El presidente de Iberia reconoce que la demanda aérea ha sufrido ‘una ralentización’

13/12/2017@06:00:00
"Se ha ralentizado el crecimiento, pero no ha sido una hecatombe". Con estas palabras se ha referido el presidente de Iberia, Luis Gallego, a la incidencia de la situación política tras el 1 de octubre en la demanda aérea desde y hacia Cataluña. "No se crece al ritmo que se hacía antes, pero no se ha dejado de crecer", añade al respecto.

Cataluña: menos turistas pero más gasto tras el 1-O

11/12/2017@06:00:00
El destino Cataluña resiste en términos de gasto. A pesar de sufrir en octubre un descenso de turistas del 4,7%, el desembolso efectuado por los mismos se eleva un 4,9%. Las claves: más gasto por visitante y viajes de mayor duración.

La ocupación en el puente de diciembre crecerá un 19%

Según los datos publicados por la encuesta de ocupación turística realizada por Turespaña

05/12/2017@06:00:00

Según la encuesta de ocupación turística realizada por Turespaña, la ocupación prevista para el puente de diciembre es del 64,3%, lo que supone un incremento del 19,4% en las previsiones con respecto al mismo periodo de 2016.

La estabilidad en Cataluña ayuda a reactivar las ventas de las agencias

05/12/2017@06:00:00
Las agencias de viajes catalanas reconocen que la situación política vivida desde el pasado mes de octubre ha afectado a las reservas del próximo puente de diciembre y de navidades. Así se desprende de la encuesta que la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE) ha realizado a sus asociados.

La peor evolución turística de Cataluña en seis años y medio

01/12/2017@06:00:00
El Turismo receptivo no mostraba un comportamiento tan negativo en Cataluña desde abril de 2011, cuando se produjo un retroceso interanual del 5,9%. Según los últimos datos del INE, tras el 1-o la caída se ha situado en el 4,7%.

Desplome de las búsquedas de viajes a Barcelona

Octubre se cerró con un retroceso interanual del 20% a nivel mundial, según Gopili

28/11/2017@06:00:00
Un nuevo estudio pone de manifiesto el impacto que está teniendo la crisis catalana en la actividad turística. Según los datos recabados por Gopili.es, las búsquedas globales de viajes a la ciudad condal han descendido en octubre un 20,4% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Desplome sin precedentes del Imserso en Cataluña

21/11/2017@06:00:00
Dos meses después del inicio de las ventas del Imserso, tan solo se han distribuido un 20% de las plazas de Cataluña. Así lo afirma FETAVE, que advierte que "ni si quiera podemos decir que hayamos empezado a remontar" la crisis.

La llegada de extranjeros a El Prat creció tras el 1-o

Pese a sufrir una desaceleración, el aeropuerto registró en octubre un incremento cercano al 2%

20/11/2017@06:00:00
La llegada de pasajeros internacionales a Barcelona-El Prat, primer aeropuerto de Cataluña y segundo de España solo por detrás de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, creció tras la celebración del referéndum. Según los datos oficiales, recibió en octubre cerca de 1,5 millones de viajeros procedentes del extranjero, cifra un 1,7% superior a la que registró el mismo mes del año anterior.

El receptivo cae un 12% en Cataluña, según ACAVE

‘El Turismo es permeable a todas las situaciones sociales y políticas’, reconoce la Asociación

17/11/2017@06:00:00
"El Turismo es permeable a todas las situaciones sociales y políticas que suceden a su alrededor". Así lo ha advertido, durante la III Jornada Receptiva, el vicepresidente de la Asociación Catalana de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE), Jordi Marti, quien reconoce que "los últimos hechos acontecidos en Cataluña", como la huelga de los operarios de seguridad del El Prat, los ataques terroristas y la situación política, "han repercutido considerablemente en el Sector". El portavoz de la Asociación cifra en un 12% la caída de reservas sufrida por las agencias de viajes especializadas en el receptivo, mientras que habla de estabilidad en aquellas dedicadas al emisor.

LA CRISIS CATALANA ‘AFECTA CLARAMENTE’ AL EMISOR

Grandes empresas turísticas concentran su labor comercial fuera de Cataluña

08/11/2017@06:00:00
Las empresas turísticas intentan minimizar el impacto de la crisis catalana. Mientras que un 37% opta por ignorarlo, el 28% ha concentrado su labor comercial en otras Comunidades y el 13% invierte más en campañas de marketing fuera de Cataluña. Un 10% asegura haber reducido personal o cerrado su oficina.

La tasa de paro en el Turismo se sitúa en el 10,2% en verano

Experimenta un fuerte retroceso interanual de nueve décimas, según los datos de la EPA

10/11/2017@06:00:00
Cataluña lidera, junto a Andalucía, la creación de empleo turístico en la temporada estival. A pesar de los ataques terroristas que sufrió en agosto, así como la imagen de inestabilidad generada por el desafío independentista y los brotes de turismofobia, el número de ocupados vinculados a actividades turísticas experimenta un fuerte aumento interanual del 7,8% en la Comunidad durante el tercer trimestre del año. Según la última Encuesta de Población Activa (EPA), suma entre julio y septiembre 465.108 trabajadores en Turismo, lo que supone el 17,5% del total en España. Andalucía, por su parte, protagoniza un incremento del 8,3%, con 449.376 empleados.

Cataluña y Andalucía lideran la creación de empleo turístico durante el verano

07/11/2017@06:00:00
Cataluña lidera, junto a Andalucía, la creación de empleo turístico en la temporada estival. A pesar de los ataques terroristas que sufrió en agosto, así como la imagen de inestabilidad generada por el desafío independentista y los brotes de turismofobia, el número de ocupados vinculados a actividades turísticas experimenta un fuerte aumento interanual del 7,8% en la Comunidad durante el tercer trimestre del año. Según la última Encuesta de Población Activa (EPA), suma entre julio y septiembre 465.108 trabajadores en Turismo, lo que supone el 17,5% del total en España. Andalucía, por su parte, protagoniza un incremento del 8,3%, con 449.376 empleados.

NEXOTUR | OPINIÓN EDITORIAL

Y ahora, todos con Cataluña

Los devastadores efectos sobre el Turismo catalán (y del resto de España) del delirio independentista están a la vista

06/11/2017@06:00:00
Hacer balance para reconstruir. Los devastadores efectos sobre el Turismo catalán (y del resto de España) del delirio independentista están a la vista. La mitad de los viajes del Imserso a destinos de Cataluña continúan sin demanda. El receptivo internacional español se verá afectado, ya que el 24% entra en Cataluña, y los mercados emisores lejanos, que son especialmente temerosos, acusarán más el golpe.

España recibe 66 millones de turistas hasta septiembre

Registra un crecimiento del 10%, con Reino Unido, Alemania y Francia en cabeza

02/11/2017@06:00:00
España ha recibido en los nueve primeros meses del año 66,1 millones de turistas internacionales, lo que supone un aumento interanual del 10,1%. Reino Unido se mantiene como el primer mercado emisor con 15,4 millones de viajeros, un 7,8% más que en el mismo periodo de 2016. Le siguen Alemania, con cerca de 9,6 millones de turistas y un crecimiento del 7,5%, y Francia, con más de 9,3 millones y un repunte del 1,5%.

La inestabilidad en Cataluña podría afectar en mayor medida a China y Rusia

01/11/2017@06:00:00
Los ataques terroristas perpetrados por una célula yihadista en Cataluña durante el pasado mes de agosto apenas han tenido impacto en el Turismo de compras. Tanto es así que el desembolso realizado por los turistas de fuera de la Unión Europea en Barcelona ha experimentado un fuerte crecimiento del 24% hasta septiembre. Según los datos recabados por Global Blue España, Madrid, que en los últimos años había recortado la distancia respecto a la ciudad condal, registra en el mismo periodo un aumento de los ingresos por Turismo de compras del 23%.