www.nexotur.com

BALANCE POSITIVO DEL RECINTO GUIPUZCOANO

Ficoba vuelve a superar su récord de facturación, visitantes y eventos en 2017

La actividad de Ficoba genera un impacto económico de 28 millones de euros anuales

lunes 19 de febrero de 2018, 07:00h
La presentación de los resultados.
Ampliar
La presentación de los resultados.
El Recinto Ferial de Guipúzcoa (Ficoba) ha cerrado 2017 con datos positivos, batiendo su propio récord en facturación, visitantes y número de eventos celebrados. En cuanto a la facturación, el incremento ha sido del 17,5% respecto a 2016; y en visitantes el aumento ha sido del 14%. La actividad de Ficoba genera un impacto económico de 28 millones de euros anuales.

La facturación de Ficoba ha registrado un importante impulso, hasta situarse en 1.800.000 euros, lo que supone un incremento del 17,5%, y ha permitido obtener un superávit de explotación de 106.000 euros. Estos datos suponen el octavo ejercicio consecutivo en el que Ficoba obtiene resultados positivos. El aumento de los ingresos se deriva principalmente del número de ferias celebradas, que en 2017 ha ascendido a 19 frente a las 12 celebradas en 2016. Un hecho que también ha impulsado las cifras de visitantes, que este ejercicio ha marcado un nuevo récord, con un total de 158.389, un 14% más que el año anterior.

En cuanto al número de eventos, la cifra se ha situado en 235. El mayor índice de actividad ha correspondido a las reuniones, con un 59%, seguido por los eventos (33%) y las ferias (8%). Los días de ocupación se han situado en 236, la misma cifra que en 2016.

Estudio de impacto económico y social

Otro de los hitos de 2017 ha sido la presentación del ‘Estudio de impacto económico y social de Ficoba’, realizado por la consultora LKS con el objetivo de poner en valor la contribución económica del recinto ferial e identificar el impacto en términos de valor social. Este estudio concluyó que en un año tipo Ficoba genera un valor económico de 28 millones (0,02% del PIB), una renta de cerca de 13 millones de euros y 4,5 millones de recaudación, entre otros datos resaltados en el estudio.

Con relación al primer estudio de impacto realizado en 2007 por la Cámara de Comercio de Guipúzcoa, los datos del análisis actual han multiplicado por siete los valores de impacto sobre el PIB y VAB (Valor Añadido Bruto). Unos datos que son clara consecuencia del incremento de actividades y del aumento de visitantes. Así, mientras en 2006 el número de eventos era de 81 ahora alcanza los 235. Por otra parte, el número de visitantes ha aumentado de 76.357 en 2006 hasta los cerca de 160.000 actuales.

En cuanto al impacto de carácter más social, destaca la alta notoriedad de Ficoba, ya que tres de cada cinco personas encuestadas en Guipúzcoa conoce Ficoba (el 63,2%), y la imagen positiva que transmite con una valoración media de 7,5 puntos sobre 10, y una concentración máxima de respuestas en torno al 8. Unos datos que llevan a concluir que Ficoba es un proyecto conocido y reconocido en el territorio.