www.nexotur.com

Málaga se confirma como sede de Alphe Spain durante los próximos tres años

jueves 09 de febrero de 2017, 07:00h
Los organizadores del encuentro Alphe Conference, un evento internacional dedicado al turismo idiomático, han confirmado a Málaga como la sede española durante los próximos tres años. Estas jornadas profesionales, en formato business to business, se vienen celebrando cada año en diversos puntos del planeta (Corea del Sur, Japón, Tailandia, Taiwán, Brasil, Reino Unido, Alemania y Rusia). A estos países se sumó en 2015 España, acogiendo el encuentro Alphe Spain la capital de la Costa del Sol.
La celebración de Alphe Spain en Málaga.
Ampliar
La celebración de Alphe Spain en Málaga.
Stephen Roberts, organizador del encuentro, ha confirmado a Málaga como sede de Alphe Spain para las ediciones de 2018 a 2020 durante el encuentro celebrado en España el pasado mes de enero. Roberts ha explicado que "ST Alphe España se ha establecido rápidamente como uno de los eventos más importantes del calendario internacional de la educación y estamos encantados de recibir a más educadores y agentes escolares cada año. Se trata de una gran noticia para Málaga, ya que Alphe Conference reúne a escuelas de todo el mundo con agencias de viajes españolas y de otros 47 países".

Por su parte, el concejal de turismo de Málaga, Julio Andrade, ha subrayado la importancia de la colaboración institucional para poner en marcha medidas que favorezcan el aumento de la demanda y ha indicado que eventos como Alphe Spain son una plataforma idónea para su posicionamiento como destino para el aprendizaje del español.

Por otro lado, el presidente de Turismo Costa del Sol, Elías Bendodo, ha afirmado que "la Costa del Sol es un destino perfecto para estos turistas por muchas razones, la principal, la contrastada profesionalidad de los centros de formación de idiomas; pero además el mismo destino ofrece una magnífica relación calidad-precio, una rica oferta complementaria y un privilegiado clima".

La tercera edición de Alphe Spain ha acogido en torno a 350 profesionales de 47 países, repartidos entre agentes, educadores y proveedores de distintos servicios relacionados con el segmento idiomático.