www.nexotur.com

X FORO DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PROFESIONALES DE TURISMO

Los profesionales abogan por una mayor colaboración para consolidar atractivos turísticos sostenibles y de calidad

El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga acoge el análisis de la complejidad de la gestión de destinos

jueves 29 de septiembre de 2016, 07:00h
La Asociación Española de Profesionales de Turismo (AEPT), con la colaboración del Málaga Convention Bureau y del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, ha organizado en el recinto andaluz la décima edición de su foro que ha detectado la necesidad de colaboración por parte de los profesionales para conseguir la consolidación de atractivos turísticos sostenibles y de calidad.
Los participantes en el X Foro de la AEPT.
Ampliar
Los participantes en el X Foro de la AEPT.

En el encuentro han participado como ponentes la socia directora de Lamar de Eventos, María Canivell; el presidente de la Asociación de Palacio de Congresos de España (APCE), Carlos García Espinosa; el fundador y presidente del Grupo Lezama, Luis de Lezama; el presidente de la Asociación Española de Gestores de Viajes de Empresa (AEGVE), Antonio Perea; y el director del Málaga Convention Bureau, Francisco Quereda.

Los foros de la AEPT buscan que los profesionales del turismo estén unidos en pos de un objetivo común como es la defensa del turismo y su profesionalización. En esta ocasión, Málaga ha acogido un nuevo foro bajo el título ‘Encuentro global con los profesionales del turismo. ¿Qué tenemos en común?’. En este sentido, los ponentes han debatido sobre la problemática inherente a la gestión de los destinos turísticos, destacando asuntos como la tasa turística actual, la necesidad de formación de los profesionales, la saturación de algunos destinos o el intrusismo profesional.

Mayor colaboración

Los expertos han coincidido en la necesidad de colaboración por parte de los profesionales de las distintas ramas de la actividad turística pertenecientes tanto al sector público como al privado, y que buscan la consolidación de atractivos turísticos sostenibles y de calidad tanto para los turistas como para los propios locales.

Es imprescindible desarrollar la promoción de un destino de forma planificada

Otro de los aspectos que se ha puesto de manifiesto ha sido el requisito imprescindible desarrollar la promoción de un destino de forma planificada en la que se optimicen los recursos de las Administraciones públicas, asociaciones y empresas en las que se busca rentabilizar el esfuerzo de la promoción y gestión de destino, tanto para turistas como para sus habitantes.

El presidente de la AEPT, Santiago Aguilar, ha dado la bienvenida y ha cerrado el foro señalado que "para la AEPT esta jornada ha supuesto un paso adelante en el firme compromiso de extender nuestras actividades por toda la geografía española. Para esta primera salida elegimos Málaga por tratarse probablemente del destino con mayor proyección de todo el ámbito turístico español. Con ello, hemos querido dar un espaldarazo y mostrar nuestro apoyo a los profesionales del destino que tan buena labor están llevando a cabo".