www.nexotur.com

Salamanca acoge el Congreso Internacional del Español

viernes 08 de julio de 2016, 07:00h
El IV Congreso Internacional del Español, ‘Innovación, Tecnología y Comunicación en Español’, se está celebrando en Salamanca con un total de 638 inscritos, procedentes de 43 nacionalidades de los cinco continentes. El congreso se desarrolla con el objetivo de posicionar al español como una realidad económica, cultural y turística que cada día conquista nuevos espacios, de la mano de las nuevas tendencias tecnológicas.
El encuentro se celebra del 6 al 8 de julio en el Palacio de Congresos de Castilla y León.
Ampliar
El encuentro se celebra del 6 al 8 de julio en el Palacio de Congresos de Castilla y León.
La consejera de Cultura y Turismo de Castilla y León, María Josefa García Cirac, ha inaugurado el Congreso Internacional del Español, bajo el título ‘Innovación, Tecnología y Comunicación en Español’, que en su cuarta edición, "se ha consolidado como la gran cita del español en Europa", puesto que es el que mayor número de profesionales del sector reúne y de más diversa procedencia. Los 638 inscritos proceden de 43 nacionalidades de los cinco continentes. Los participantes internacionales suponen más del 65,8% de los inscritos en el congreso con procedencias tan diversas como Japón, India, Australia, Rusia o Costa de Marfil. Cabe destacar el número de participantes estadounidenses que ha llegado a 240, un 37,3% del total de inscritos.

La lengua española es hablada actualmente por un 7,8% de la población mundial. Es la lengua nativa de 472 millones de personas, dos millones más que el pasado año. La hablan ya casi 567 millones, ocho millones más que en 2015, según ha indicado la consejera en la inauguración. La lengua española, ha añadido, es el segundo idioma de comunicación internacional, ocupa también el segundo puesto en las dos principales redes sociales del mundo y es la tercera lengua más usada en Internet.

García Cirac ha destacado el compromiso de la Junta de Castilla y León para convertir a la Comunidad en "la más pujante en materia de enseñanza y promoción del idioma español". Por ello, la Consejería de Cultura y Turismo está promoviendo programas que favorecen el emprendimiento y la innovación en el sector, impulsando la llegada de nuevos estudiantes y fomentando programas de prescriptores, en colaboración con las universidades y escuelas acreditadas de Castilla y León, facilitando que 1.000 profesores realicen cursos en la Comunidad.