Carlson Wagonlit Travel (CWT) ha publicado su cuarto informe anual en materia de responsabilidad empresarial donde destaca su compromiso ético y socialmente responsable con la industria de los viajes y donde pone de relieve historias personales y únicas de empleados de todo el mundo en las que estos comparten cómo ponen en práctica la responsabilidad empresarial dentro de la compañía.
El presidente y director ejecutivo de CWT, Kurt Ekert, ha comentado que "cuando en abril entré en la empresa, vi enseguida que la responsabilidad empresarial es una parte integral de la cultura de CWT y de su forma de hacer negocios. Estoy entusiasmado ante la idea de seguir reforzando en el futuro nuestra posición de líderes en materia de responsabilidad empresarial en la industria de los viajes".
EcoVadis, la empresa de consultoría independiente que ha evaluado el rendimiento de la organización en materia de medio ambiente, prácticas sociales y ética, ha reconocido las prácticas sostenibles de CWT otorgándole la plata en su clasificación de 2016 y excelentes marcas en todos los pilares de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) medidos por esta empresa.
Progresos significativos
"En CWT, la responsabilidad empresarial consiste en liderar con el ejemplo. Por lo tanto,
contamos con un acercamiento y modelo de gobernanza estratégico muy definido respaldado por nuestros compromisos y objetivos a largo plazo que queremos alcanzar de aquí a 2020", ha señalado la vicepresidenta global de Responsabilidad Empresarial, Françoise Grumberg.
CWT hizo progresos significativos y sostenidos en los siete ámbitos de la responsabilidad empresarial en 2015. Entre los logros clave se incluyen
el refuerzo de sus informes medioambientales en todo el mundo,
la formación continua y sistemática en su política en materia de ética, l
a implementación de un programa de aprovisionamiento sostenible global y
el lanzamiento del programa ‘Viviendo la Responsabilidad Empresarial’ centrado en los empleados.
CWT mantiene su fuerte compromiso con el Pacto Mundial de las Naciones Unidas que cubre las áreas de derechos humanos, trabajo, medio ambiente y anticorrupción.