www.nexotur.com

El Sector MICE, un eje estratégico del turismo guipuzcoano

La Diputación presenta un Plan de Reactivación Económica en el que tiene mucha importancia el turismo

viernes 27 de mayo de 2016, 07:00h
La Diputación de Guipúzoca ha elaborado un Plan de Reactivación Económica que destaca como una de sus prioridades el turismo y, dentro de éste, el Turismo de Congresos e Incentivos.
La comparecencia de Olano e Itxaso.
Ampliar
La comparecencia de Olano e Itxaso.

El diputado general, Markel Olano, y el diputado de Cultura y Turismo, Denis Itxaso, han dado cuenta de las líneas del Plan de Reactivación Económica en lo que se refiere a la Cultura y Turismo, apartado al que se prevé destinar un total de 10 millones de euros en el presente ejercicio, en el marco de los 50 millones de euros anuales recogidos en dicho plan.

El turismo se ha convertido en un sector estratégico para la economía de Guipúzcoa; se sitúa en segundo lugar por aportación al PIB (7,2%), superando a la construcción y con una aportación equivalente a la de la industria metalúrgica. Estos datos superan en dos puntos los del resto de los territorios de Euskadi que se sitúan en torno al 5% de su respectivo PIB (en Guipúzcoa el peso relativo en su PIB es un 40% mayor). En lo que se refiere al empleo, es también un sector importante si se tiene en cuenta que solo la hostelería representa 17.600 puestos de trabajo a tiempo completo, un 5,5% del empleo total de la provincia.

Markel Olano ha destacado que "apuntalar la recuperación económica" es uno de los objetivos estratégicos del Gobierno foral. "El turismo y la cultura no pueden quedarse fuera del esfuerzo que estamos haciendo para impulsar y apoyar al tejido económico. Muy al contrario, se erigen en importantes ámbitos para la generación de empleo y riqueza para todo el territorio. Por ello, estas actuaciones persiguen apoyar a las empresas del sector para que avancen en excelencia y competitividad, siempre garantizando la sostenibilidad y la cohesión social y territorial", ha explicado.

El Sector MICE

Resulta de particular interés para la Diputación de Guipúzcoa reforzar y captar el Turismo MICE como uno de los objetivos estratégicos de los próximos años. Este es el principal objetivo del eje orientado al fortalecimiento y diversificación de la oferta turística. Además del mayor poder adquisitivo de los visitantes MICE, el diputado de Cultura y Turismo, Denis Itxaso, ha señalado que "este tipo de turismo permite desestacionalizar el turismo y dosificarlo a lo largo del año". Asimismo, ha subrayado que "resulta una importante herramienta y carta de presentación de nuestras empresas en su estrategia de internacionalización, ya que el turista que viene a un congreso a Guipúzcoa es un embajador en potencia de nuestro territorio además de un gran prescriptor de Guipúzcoa como destino, al que vuelven frecuentemente en sus viajes privados".

La Diputación cuenta con varias líneas de actuación en este ámbito en el marco del Plan de Reactivación Económica que suman aproximadamente 400.000 euros (subvenciones al Kursaal y al Palacio Miramar, subvenciones a la celebración de congresos a partir del fondo compartido que tiene con el Ayuntamiento de San Sebastián o la subvención al Congreso de Gastronomika en la ciudad y otros congresos en cuya financiación participa la Diputación) y pretende irlas aumentando a lo largo de la legislatura. Asimismo, desde un nuevo modelo de gobernanza, la Diputación va a poner en marcha mecanismos de colaboración y actuación con el sector privado "de manera que se logre captar un mayor número de eventos y turistas de negocios a partir de ofertas más competitivas", tal y como ha explicado Itxaso.