www.nexotur.com

Más de 2.500 personas visitan el Palacio de Palma

El Ayuntamiento organiza visitas guiadas al complejo desde el pasado mes de octubre

jueves 28 de abril de 2016, 07:00h
La visita de la Asociación Cultural de Sordos de Palma.
Ampliar
La visita de la Asociación Cultural de Sordos de Palma.
El Ayuntamiento de Palma puso en marcha el pasado mes de octubre un programa de visitas guiadas al Palacio de Congresos a las cuales se puede apuntar cualquier ciudadano o entidad ciudadana. Desde el pasado 22 de octubre, un total de 2.590 personas han visitado el recinto.
Las visitas se realizan durante el fin de semana con tres turnos los sábados y dos turnos los domingos. La inscripción a las visitas, que duran unos 90 minutos, se puede hacer al teléfono 971 729 920 o a través de la web municipal.

La última visita ha correspondido a un grupo de 30 miembros de la Asociación Cultural de Sordos de Palma, para la que el Ayuntamiento proporcionó un intérprete de la lengua de signos. La concejala de Turismo, Comercio y Trabajo, Joana Maria Adrover, ha señalado que "queremos abrir el Palacio de Congresos a cualquier colectivo que quiera conocerlo". Además de este grupo de la Asociación Cultural de Sordos, también han visitado el recinto los últimos meses un grupo de la ONCE y otro de Cruz Roja.

Anterior a la Asociación Cultural de Sordos de Palma, visitaron el Palacio de Congresos una delegación de la Asociación de Industriales de Mallorca (Asima). El director de la entidad, Alejandro Sáenz de San Pedro, manifestó a la finalización del recorrido que "es clave para las empresas del tejido empresarial que Palma pueda contar lo antes posible con una infraestructura que se ha convertido en una reivindicación histórica y una esperanza para diversificar aún más el sector turístico, abriendo una gran ventana".

"No podemos perder más tiempo y cuanto antes tiene que ser aprovechada y entrar en funcionamiento del Palacio de Congresos, en el que todos los empresarios de Baleares, ya sean grandes, medianos, pequeños o autónomos, tienen puesta su mirada", finalizó Sáenz de San Pedro.