www.nexotur.com

COMIENZO DE LA NUEVA JUNTA DIRECTIVA

OPCE Cantabria considera ‘vital’ defender el Sector por su impacto económico

La asociación reclama una mejora en las conexiones por transporte para hacer de Cantabria un destino más competitivo

jueves 04 de febrero de 2016, 07:00h
La Asociación Cántabra de Empresas de Organización de Eventos y Congresos (OPCE Cantabria) ha celebrado la primera asamblea de su nueva junta directiva tras las elecciones celebradas el pasado mes de diciembre. La entidad considera "vital" la defensa del Sector ante las Instituciones debido al impacto económico y la riqueza que esta industria genera para la región.
La nueva junta directiva de OPCE Cantabria.
Ampliar
La nueva junta directiva de OPCE Cantabria.

La nueva junta directiva de OPCE Cantabria, que preside Luis Gandiaga y que tiene cuatro años de trabajo por delante, está compuesta por Jesús Delgado, como vicepresidente económico; Carmen Sampedro, como vicepresidenta; Nieves Collantes, como vocal; Ruth Cervilla, también como vocal; Koldo Díaz, como vocal presidente de la Comisión de Servicios; Javier Dolz, como vocal presidente de la Comisión de Servicios; y Laura Gutiérrez, como secretaria.

En esta legislatura, tanto la junta directiva como los miembros de OPCE Cantabria tendrán una fuerte presencia en temas relevantes para el Turismo de Reuniones cántabro, como es la defensa del Sector ante las instituciones debido al impacto económico y la riqueza que esta industria genera. La asociación ha recordado que el Sector MICE genera importantes beneficios económicos, directos, indirectos e inducidos que afectan a múltiples agentes y que se trata de un elemento dinamizador que multiplica la demanda de servicios, genera empleo e incrementa la economía en múltiples ámbitos de la ciudad.

OPCE Cantabria ha señalado que, ante una región que busca la desestacionalización del turismo, el Turismo de Reuniones y congresos se ha convertido en un Sector estratégico para la consecución de dichos objetivos. Además, ha destacado que este mercado actúa como prescriptor de un turismo vacacional posterior.

Mejoras en el Sector cántabro

Durante la asamblea de la asociación se ha resaltado la necesidad de demandar una mejora en las conexiones con las principales ciudades (Madrid-Barcelona) tanto por transporte aéreo como por ferroviario, lo que implica una mejora de la conectividad entre ciudades, ampliando las posibilidades de posicionar Cantabria como destino de Turismo MICE. OPCE Cantabria ha comentado que, actualmente, Cantabria está compitiendo con otros destinos en inferioridad de condiciones por este elemento integrador del destino como es el transporte.

Asimismo, la asociación ha destacado que las infraestructuras también suponen una parte fundamental en la elección de la ciudad como destino de congresos, resaltando la capacidad de Cantabria con sus palacios de congresos, auditorios, recintos feriales y espacios singulares, aunque ha indicado la necesidad de mejorar los servicios tecnológicos y técnicos como valores añadidos de la oferta.

Otros de los objetivos de la asociación son la defensa del intrusismo y la competencia desleal, y luchar por el reconocimiento de la profesión para convertirse en referentes en la organización de eventos y reuniones. "Ante este hecho es necesario conocer cuál es nuestra situación ante el mercado y cuál es nuestro rol en esta profesión", han comentado desde OPCE Cantabria.