El balance del SCCB es muy positivo en todos los aspectos analizados en la asamblea, destacando el incremento de todas las
acciones promocionales. Así, en 2015 se han llevado a cabo 30 asistencias a ferias, jornadas y presentaciones internacionales —una más que en 2014—, realizándose 1.188 contactos individuales; 22 viajes de familiarización atendidos —20 en 2014—, con 347 profesionales asistentes, suponiendo un incremento del 31%; 52 visitas de inspección para congresos y eventos atendidas —40 en 2014—, con un aumento del 23%; y un total de 1.685 profesionales organizadores de eventos atendidos en las visitas de inspección,
fam trips, ferias y acciones de promoción exterior.
Para la realización de todas las acciones promocionales, así como para la presentación de candidaturas y la gestión de los eventos logrados, el Convention Bureau ha contado con, además de las aportaciones de la Cámara de Comercio, Diputación y Ayuntamiento de Sevilla, las cuotas de los socios, que han ascendido a
más de un millón de euros, destacando una partida especial derivada de la participación de 85 empresas locales en la gestión de los
European Best Event Awards, EUBEA. Precisamente, este eventos ha sido resaltado durante la asamblea porque su celebración "comienza a proporcionar resultados concretos e inmediatos", según ha afirmado el director del Convention Bureau, Manuel Macías. Asimismo, este evento (la edición de 2014) fue distinguido en la gala de entrega de Premios Agripina con el premio al mejor evento de marketing promocional.
Captación de eventos
Respecto a la actividad de captación de eventos,
el SCCB ha presentado en 2015 un total de 161 candidaturas a congresos y eventos, frente a 36 al año anterior, lo que supone un aumento de más de un 77%. Durante este año, la oficina de congresos ha gestionado 266 eventos, por 213 de 2013, más de un 20% de incremento. Estos eventos han reunido a 71.446 delegados y han generado un
impacto económico en la ciudad de 95,3 millones de euros, un 10% más.
Otros datos aportados durane la asamblea del Convention Bureau destacan la renovación para la oficina de congresos de la
certificación de calidad turística SICTED; el aumento del 10% en el número de empresas asociadas a la entidad, hasta llegar a los 127 miembros; y las estadísticas de la
web Sevillacb.com y la presencia en las redes sociales, arrojando una cifra de 30.936 visitantes profesionales que han accedido en 38.583 ocasiones a la página de Internet —por nacionalidades, España, Francia, Alemania, Estados Unidos, Italia, Reino Unido y Benelux constituyen el orden de países con mayor interés en el destino— y en Facebook se ha crecido un 37% y en Twitter, actividad iniciada recientemente, se ha alcanzado la cifra de 479 seguidores.
Previsiones para 2016
"La ejecución del plan de acción 2015 con acciones y cifras superiores a las previstas, en un ejercicio de notables retos y dificultades, ha sido posible gracias a la
colaboración de las instituciones y empresas asociadas que actualmente conforman el SCCB, así como a otras que lo hacen de forma puntual, demostrando una unidad y cooperación modélicas en la mayoría de las actividades diseñadas", has destacado Manuel Macías.
Además, el director del Convention Bureau ha comentado que "el horizonte del SCCB se presenta con expectativas dinámicas en el encaje de su
modelo de gestión, en el que la actividad y aportación privada sigue creciendo y la demanda de las colaboraciones públicas, por la labor de promoción del destino que realiza el SCCB, en un sector clave y estratégico para la economía provincial, se presenta como decisivo en
un 2016 lleno de retos y buenas perspectivas".