www.nexotur.com

AFE abordará en su congreso la internacionalización de las ferias y el turismo de negocios que generan estos eventos

El impacto económico de las ferias y la importancia de la comunicación y las redes sociales, otros temas claves

viernes 02 de octubre de 2015, 02:00h

La Asociación de Ferias Españolas (AFE) celebrará su próximo congreso anual en la Feria de Valladolid los días 14 y 15 de octubre coincidiendo con su 50 aniversario. En él se abordará la importancia de la internacionalización de las ferias, el turismo de negocios generado por certámenes y eventos y el impacto generado por el sector en la economía nacional.

En la primera mesa redonda se debatirá sobre la aportación de los congresos, ferias, eventos y reuniones a la economía nacional, con las intervenciones del gerente de Grupo Evento.es, Jesús María Gómez, el presidente de la Federación Española de Asociaciones de Organizadores Profesionales de Congresos, Vicente Serrano, y el director general de la Feria de Muestras de Asturias, Álvaro Muñiz. La moderadora será la gerente de la Sociedad Mixta para la Promoción del Turismo de Valladolid, Isabel Mateo.

A continuación, el debate girará en torno a ‘la esencial contribución de ferias, congresos, eventos y reuniones al crecimiento del turismo de negocios’. En ella intervendrán la directora general de TurEspaña, Marta Blanco, el director general de Turismo de la Junta de Castilla y León, Javier Ramírez, los presidentes de la Asociación Española de Profesionales del Turismo y de la consultoría Educatur, Andrés Encinas y Domènec Biosca, respectivamente, y la directora de Marketing de Chinesse Friendly Cities, Sonia Fernández. Actuará como moderador el especialista en ferias y turismo, Higinio Marcos, ex secretario general de AFE.

El escritor, economista y consultor internacional Álex Rovira participará a continuación con la ponencia ‘Creer, crear, lograr’ sobre el liderazgo. La jornada concluirá con un encuentro sobre comercialización online, de la mano de expertos como el presidente de SpainDMCs, Juan Antonio Casas, la secretaria general de ICCA España, Carmen Aguirregomezcorta, el especialista portugués Antonio Brito y el director general de Direvent, Kiko Sesma. Esta mesa estará moderada por la directora general del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, Yolanda de Aguilar.

La internacionalización de las ferias

El jueves 15 se pondrán sobre la mesa aspectos como la internacionalización de las ferias, con experiencias concretas en Perú y China y el ejemplo de Termatalia, presentadas por representantes del ICEX, la Cámara de Comercio de España, Cámara de España en Perú, el presidente de honor de la Asociación de Ferias de América, Rafael Roldán, el gerente de Expourense, Alejandro Rubín, y la consultora Chinesse Friendly Cities. Moderará el director de Eventos y Relaciones Institucionales de Feria de Valencia, Luis Martí.

Posteriormente, la comunicación interna y uso de los social media para la mejora de la productividad y la innovación serán las cuestiones analizadas por los profesores Marta María Ingelmo, Cristina Navarro y José Ángel Sanz, de las universidades de Valladolid y Rey Juan Carlos.

Por último, el economista y experto en internacionalización y negocios en América Latina Ramón Casilda Béjar pronunciará una conferencia titulada ‘Crisis y reinvención del capitalismo: cómo relanzar nuestro negocio u organización tras la crisis’.