La concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Pájara, Rosa Cabrera Noda, ha explicado que ‘Paisaje Telúrico’ se presentó junto a otros 25 trabajos, y el jurado lo eligió en base a criterios como su originalidad, adaptación e integración de la edificación al entorno y a las especiales características topográficas de la parcela donde se construirá.
Otra de las razones de la elección (sujeta al sistema de plica, por lo que no se supo la identidad de los creadores de los proyectos hasta después del fallo del jurado), ha añadido Rosa Cabrera, fue el singular carácter escultórico de la edificación, en combinación con la funcionalidad de los usos y espacios planteados y la polifuncionalidad de los mismos.
Asimismo, Cabrera ha destacado la formación de Martín Menis en Barcelona y su trabajo junto a Felipe Artengo y José María Rodríguez Pastrana, que ha supuesto la proyección de numerosas obras emblemáticas y reconocidas dentro y fuera de las Islas Canarias; y ha resaltado su obtención de diversos galardones como el Premio Manuel Oraá, otorgado por el Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias.
Al concurso de ideas también hicieron llegar sus trabajos varios arquitectos y estudios de Fuerteventura, de otras islas y de la Península, de los cuales el estudio Martínez-Illescas Arquitectura, S.L ha sido galardonado con el segundo premio (3.000 euros), y Santiago Buraglia Bolumar con el tercero (2.000 euros).
El jurado estuvo compuesto por el alcalde de la localidad, Rafael Perdomo Betancur, como presidente, como vocales varios concejales, los arquitectos municipales Juan Bravo Muñoz y José María Fernández Muñoz, los arquitectos José Gonzalo Corpa, Hermenegildo Domínguez Santana y José Luis García Martín, y el secretario general del Ayuntamiento, Antonio Muñecas Rodrigo. El jurado decidió hacer tres menciones honoríficas a los proyectos presentados por Héctor Machín Gil, Isabel Ramos Ausín y Florencio Sotos Arellano y Javier Arroyo González.
Más de 28.600 metros cuadrados
El Auditorio y Palacio de Congresos de Morro Jable se construirá en una parcela dotacional de más de 28.600 metros cuadrados, ubicada en el barranco de Vinámar de Morro Jable. Cabrera ha explicado que el proyecto ganador no sólo define la sala principal del auditorio (con 600 butacas), sino también el palacio de congresos, los servicios complementarios, las salas multiusos y las oficinas, entre otros espacios.
Asimismo, plantea soluciones al acondicionamiento de los espacios públicos exteriores del recinto, en el que se prevén aparcamientos, jardines y plazoletas. Tanto el alcalde como la concejal de Urbanismo han señalado que esta infraestructura podría albergar también una biblioteca, la Escuela de Música, el Patronato musical y la banda.