www.nexotur.com

JORNADA FORMATIVA PARA PROFESIONALES

AEGVE analiza los ‘otros gastos’ existentes en los viajes corporativos para mejorar su eficiencia y gestión

Varias empresas aportan soluciones para gestionar el gasto en taxi, aparcamientos y gestión de visados

martes 05 de mayo de 2015, 02:00h
La jornada formativa de AEGVE.
La jornada formativa de AEGVE.

La Asociación Española de Gestores de Viajes de Empresa (AEGVE) ha analizado, en su Jornada Técnica del pasado 23 de abril, ‘los otros gastos de viajes que no se ven’, una partida menor, como taxis o aparcamientos, pero que forman parte del gasto total del viaje de negocios. El objetivo es mejorar su eficiencia y gestión.

La jornada se dividió en dos partes. En la primera de ellas se desarrolló una sesión exclusiva para gestores de viajes de empresa en la que la travel manager de Eulen, Clara Sánchez, con una dilatada experiencia en la gestión de viajes, expuso cómo había desarrollado el proceso de gestión de “‘os otros gastos de viajes’ dentro de la empresa, donde se engloban el gasto del taxi y el aparcamiento. A pesar de que estos gastos pueden representar una media de entre el 5% y el 15% en los presupuestos de viajes de empresa, pocas realizan un seguimiento detallado para mejorar la eficiencia y la gestión.

Entre los gestores de viajes reunidos, donde se encontraban representadas empresas dentro del IBEX 35, solo un 30% tenían un proceso de control del gasto de taxi y un 5% el gasto del parking. La preocupación del travel manager, hoy en día, va más allá y ansía tener un control de todos los gastos que se generan desde que se inicia el viaje de empresa hasta su regreso.

La segunda parte de la jornada contamos con la empresa Taksee, para la parte de gestión del gasto de taxi, Icarous en la parte de aparcamientos y CAP270 en la gestión de visados, donde hicieron una exposición de las herramientas que ofrecen al mercado para que las empresas puedan llevar un control de estos gastos y conseguir optimizar la cuenta de gastos.

Una jornada completa

Desde AEGVE afirman que "fue una jornada muy completa porque en la primera parte, los gestores de viajes tuvieron la oportunidad de compartir sus inquietudes de cómo implantar estos procesos dentro de sus compañías, analizar los puntos que más les inquietan a la hora de tomar la iniciativa de iniciar el proceso dentro de las empresas, lo que ayudó la experiencia que aportó Clara Sánchez en su exposición; y por otro lado, la oportunidad de poder plantear en un foro, con expertos dentro del sector, de aquellos puntos que inquietan a la hora de querer implantar un nuevo proceso dentro de la compañía".

"Como conclusión, diríamos que el travel manager tiene la inquietud de implantar esta gestión dentro de las compañías, que a las empresas les genera control de la gestión y un ahorro importante, y para el usuario final, basándonos en la experiencia de Clara, gran satisfacción", señalan desde AEGVE.