www.nexotur.com

El Capítulo Ibérico de ICCA celebra su asamblea y reunión anual en el Algarve con récord de participación de profesionales

La comunicación, las redes sociales y la base de datos de ICCA son algunos temas que se analizaron en Portugal

viernes 24 de abril de 2015, 02:00h

El Capítulo Ibérico de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA) ha celebrado en el Algarve (Portugal) su décima Asamblea Anual y Foro Educativo y cuarto Workshop Clientes-Proveedores entre los días 15 y 18 de abril con récord de participación, alcanzando la cifra de 82 profesionales del Sector MICE de España y Portugal.

Un total de 82 profesionales del Sector MICE de España y Portugal, no solo miembros de ICCA sino también otros no asociados interesados en conocer las ventajas de pertenecer a la asociación, han participado en este encuentro, que ha tenido lugar en el Centro de Congresos del Hotel Epic Sana de Albufeira.

El programa del Foro Educativo, muy variado, ha incluido temas como las claves para rentabilizar las nuevas técnicas de comunicación y las redes sociales aplicadas al mundo de los eventos. También se han expuesto fórmulas para poder sacar mejor partido a la base de datos de ICCA y otras herramientas tecnológicas, como anticipo a la presentación que ICCA hará de su proyecto Big Data en la próxima feria IMEX de Frankfurt.

Otro de los temas de debate en una ponencia y una mesa redonda ha sido el de la desestacionalización y el reto de desarrollar el Sector MICE en destinos clásicos de turismo vacacional, como la Costa del Sol o el propio Algarve. Los ‘neuroeventos o el arte de movilizar audiencias’ ha sido el contenido de otra ponencia, en la que se ha explicado las aplicaciones de la neurociencia para hacer reaccionar a un público, movilizarlo e influir en su comportamiento.

RSC y ‘workshop’

Como ya es tradición en las asambleas del Capítulo Ibérico de ICCA, se ha desarrollado una actividad de Responsabilidad Social Corporativa, que ha consistido en un taller de pintura en el que han participado los delegados y un grupo de personas con problemas de integración social, con el fin de diseñar una etiqueta para botellas de vino de la bodega Quinta dos Vales. Al término del taller, ha habido una cata de vinos de los que produce esta bodega, una muestra más de las posibilidades gastronómicas del Algarve, puestas de manifiesto a lo largo de toda la asamblea por parte de la cocina del Hotel Epic Sana o del restaurante Moonlight del Hotel Salgados Palace, donde se ha celebrado una cena tras visitar su centro de congresos.

También ha sido exitoso el workshop entre proveedores de ICCA y organizadores de grandes congresos, durante el que 10 empresas asociadas a ICCA (Conventions Bureau, palacios de congresos…) y 10 responsables de congresos de importantes sociedades médicas han intercambiado información con vistas a la celebración de futuros congresos. En definitiva, el balance de la asamblea en el Algarve ha sido muy positivo, por el número de participantes, el interés de las sesiones educativas y el workshop organizado.