www.nexotur.com

El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga renueva el certificado de accesibilidad de Aenor para los próximos tres años

La accesibilidad se ha convertido en un elemento diferenciador y estratégico para la captación de eventos

jueves 23 de abril de 2015, 02:00h

El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) ha renovado el Certificado de Accesibilidad Universal concedido por la Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor) por un periodo adicional de tres años. El recinto malagueño es el primer centro de congresos y reuniones andaluz en recibir esta distinción, que ha conseguido en dos ocasiones.

Fycma cuenta con caminos accesibles y accesos habilitados desde el aparcamiento al interior del recinto.
Fycma cuenta con caminos accesibles y accesos habilitados desde el aparcamiento al interior del recinto.

El certificado conforme a la Norma UNE 170001-2:2007 acredita que el recinto malagueño reúne los requisitos necesarios para garantizar que todos los usuarios de Fycma, independientemente de sus capacidades, puedan disfrutar de todos los servicios y prestaciones que ofrece.

Es la tercera vez que el palacio recibe el Certificado de Accesibilidad Universal tras los conseguidos en los años 2009 y 2012, poniendo de relieve así el compromiso de  Fycma con el respeto a la diversidad funcional. El palacio se convirtió en 2009 en el primer centro de convenciones andaluz en conseguir dicho reconocimiento y el segundo de España tras el Palacio Kursaal de San Sebastián.

En este sentido, el recinto cuenta con zonas preferentes para personas con diferentes grados de movilidad, caminos accesibles y accesos habilitados desde el aparcamiento al interior del recinto. Junto a ello, sus salas y auditorios disponen de elevadores para subir a los escenarios, ascensores con voz y señalización en braille, entre otros elementos.

Un elemento diferenciador

Cabe destacar que la accesibilidad e igualdad de condiciones para el libre desenvolvimiento de los usuarios se ha convertido en valor estratégico en la celebración de eventos, un atributo cada vez más valorado tanto por los organizadores como por los propios participantes, e imprescindible en muchos casos para la captación de grandes encuentros y presentación de candidaturas.

Así, Fycma avanza en su compromiso con la sociedad y su entorno y su política de Responsabilidad Social Corporativa. A dicho certificado hay que añadirle la ‘Q’ de Calidad de la Asociación de Ferias Españolas (AFE); la ‘Q’ del Instituto para la Calidad Turística Española, según UNE 187004; así como los certificados ISO-9001 en Gestión de Calidad; OHSAS 18001 en Gestión de la Seguridad y Salud de los Trabajadores; ISO 14001 en Gestión Ambiental; ISO 50001 en Sistemas de Gestión Energética; e ISO 27001 en Seguridad de la Información.