www.nexotur.com

APUESTA POR EL SECTOR MICE EN SEVILLA

La provincia de Sevilla, sin la capital, acoge cerca de 120 eventos en 2014 que dejan unos 15 millones de euros

La Diputación presenta un nuevo manual profesional con más de un centenar de espacios para reuniones

martes 21 de abril de 2015, 02:00h

La provincia de Sevilla, sin contar con la capital, ha acogido cerca de 120 eventos gestionados por el Sevilla Congress and Convention Bureau en los que participaron más de 33.300 personas. Unos congresos, reuniones y viajes de incentivos que han generado un impacto cercano a los 15 millones de euros.

La presentación de la Diputación de Sevilla del nuevo manual profesional de congresos de la provincia.
La presentación de la Diputación de Sevilla del nuevo manual profesional de congresos de la provincia.

Estos datos se han mostrado durante la presentación del nuevo manual profesional de la provincia de Sevilla que incluye más de un centenar de espacios para eventos. El presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos, ha señalado, además, que "la Oficina de Congresos de Sevilla ha realizado, conjuntamente con Prodetur-Turismo de la Provincia, una docena de acciones de promoción en materia de congresos e incentivos durante 2014, y que este año hemos aumentado hasta un total de 15".

Acciones de promoción para la captación de un segmento "fundamental", según lo ha calificado el presidente de la Diputación, "porque hablamos de un viajero —el congresista— que tiene un gasto medio diario de 170 euros, y que pernocta una media de 2,7 días".

En relación a los eventos gestionados por el Sevilla Congress and Convention Bureau el pasado año, Rodríguez Villalobos ha destacado, especialmente, los European Best Event Awards (EUBEA) que reunió en Sevilla y provincia a más de 300 profesionales de 25 países, pertenecientes a las empresas más relevantes del sector de los eventos. Una cita que, por primera vez en sus nueve ediciones, se celebraba fuera de su sede habitual ( Milán) y que contó para su desarrollo con el apoyo y colaboración de la Diputación.

Para Villalobos, "este evento ha supuesto un escaparate único para nuestro destino, que nos ha permitido mostrar, a los mejores profesionales europeos en la organización de eventos, la calidad de nuestros hoteles, de nuestros espacios singulares y de nuestros servicios, así como la capacidad de organización y de gestión de nuestros profesionales".

Nuevo manual profesional

Fernando Rodríguez Villalobos ha destacado estos datos durante la presentación de un catálogo, editado por Prodetur, que aglutina los establecimientos o espacios de la provincia dotados de las infraestructuras y medios necesarios para acoger eventos profesionales, tales como congresos, reuniones, incentivos o exposiciones (Guía de Espacios MICE de la Provincia de Sevilla). Durante el acto, Rodríguez Villalobos ha estado acompañado por el presidente de la Oficina de Congresos de Sevilla (Sevilla Congress and Convention Bureau), Arturo Serra; y el presidente de la Asociación Andaluza de Organización Profesional de Congresos (OPC Andalucía), José Luis Gandullo.

En lo que respecta al Turismo de Congresos, Reuniones e Incentivos, la provincia de Sevilla en su conjunto destaca "por sus importantes infraestructuras y servicios" y, dentro de ella, el territorio de los pueblos sevillanos "cuenta y mucho", ha afirmado Villalobos, quien también ha indicado que en la provincia, sin la capital, se contabilizan unas 15.000 plazas hoteleras. Por otro lado, ha destacado que las últimas tendencias marcan "una creciente orientación" hacia la celebración de reuniones en sedes alternativas y espacios singulares. "Es precisamente en este ámbito, donde es decisiva la aportación de la provincia a este mercado de las reuniones, con la oferta de establecimientos con ‘encanto especial’ como los cortijos y haciendas", ha añadido el presidente de la Diputación.

El catálogo reúne los establecimientos de la provincia dotados de las infraestructuras y medios necesarios para la acogida de eventos profesionales. Se trata de una guía atractiva, útil y completa destinada, principalmente, a operadores y agencias especializadas. Son concretamente 108 los establecimientos ubicados en 41 municipios de todo el territorio provincial los que recoge esta guía; lugares considerados adecuados y con los servicios necesarios para la celebración de toda esta tipología de eventos.

En esta línea, para ser incluidas en este catálogo, la capacidad mínima de aforo de las sedes se ha fijado en 50 personas, y, según los servicios ofertados, estos establecimientos se clasifican en cuatro categorías: ‘Espacios Específicos para la Celebración de Eventos’, en general, donde se incluyen los centros de exposiciones y congresos, auditorios y teatros; ‘Espacios Singulares’, en referencia a las haciendas y cortijos, como lugares con características peculiares; ‘Sedes Hoteleras’, categoría que engloba a las salas de los hoteles; y ‘Salas de Usos Múltiples’, que incluye aquellos espacios destinados a distintos usos, pero aptos para la celebración de eventos profesionales.