www.nexotur.com

Agencias y empresas de Arabia Saudí y Turquía se interesan por la oferta de reuniones e incentivos de la Costa del Sol

Málaga, Marbella y Ronda, con sus palacios y hoteles, protagonizan la visita de inspección de estos profesionales

martes 14 de abril de 2015, 02:00h

Una decena de empresas y agencias especializadas procedentes de Arabia Saudí y Turquía han visitado la Costa del Sol tras asistir al World Islamic Economic Forum Foundation que se ha celebrado en Córdoba. El objetivo ha sido conocer la oferta de la provincia malagueña para reuniones e incentivos.

Algunos de los participantes en el viaje de familiarización a la Costa del Sol.
Algunos de los participantes en el viaje de familiarización a la Costa del Sol.

El turismo de congresos de la Costa del Sol continúa en plena temporada alta de eventos y promoción con acciones que presentan la capacidad del destino a nivel nacional e internacional. La última de ellas ha tenido lugar a finales de pasado mes de marzo con un viaje de inspección que ha recorrido la provincia de Málaga.

Entre las empresas que han participado en el viaje de familairización, han destacado Islamic Development Bank, Al Rajhi Aviation, Elaf Travel, Attar Travel, International Ticket Tours & Travel, Meridian, Vista Turizm, Eventusta, Adors Tur y Back-up Travel.

El presidente de Turismo Costa del Sol, Elías Bendodo, ha reconocido el ascenso que están experimentando algunos mercados de Oriente Próximo y Oriente Medio de la mano del incremento de enlaces aéreos. De hecho, ha cuantificado que el número de viajeros procedentes de vuelos con Turquía aumentó un 26% en 2014, cuando se rebasó la barrera de los 50.000 pasajeros, mientras que en los dos primeros meses de 2015 este indicador sigue al alza con un 2% de subida.

En este viaje de inspección, en colaboración con la Consejería de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Málaga y Turkish Airlines, las empresas y agentes han comprobado de primera mano la oferta de la Costa del Sol y las posibilidades para celebrar eventos y reuniones profesionales en los distintos palacios de ferias y congresos y en los hoteles de la provincia. En su recorrido han pasado por la capital malagueña, Marbella y Ronda.

Impacto de 1.300 millones de euros

Un reciente informe elaborado por la Asociación de Palacios de Congresos de España (APCE) revela que estas sedes han acogido 4.632 eventos en 2014 con más de 3,9 millones de participantes, que han generado en torno a 1.300 millones de euros.

En resumen, los datos de APCE reflejan un incremento del 3% en asistentes y del 5% en unos eventos que se clasifican así: 386 congresos con la participación de 513.194 delegados, 277 convenciones con una asistencia de 266.392 personas y 1.113 jornadas con 587.660 asistentes.