www.nexotur.com

Estepona inaugura un nuevo espacio para la cultura y los congresos con una capacidad de 600 personas en su sala principal

El Auditorio Felipe VI, con una inversión de 5,7 millones, ha sido financiado por la Diputación y Ayuntamiento

viernes 27 de marzo de 2015, 01:00h
La inauguración del Auditorio Felipe VI de Estepona.
La inauguración del Auditorio Felipe VI de Estepona.

El presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, y el alcalde de Estepona, José María García Urbano, han inaugurado el Auditorio Felipe VI en la localidad malagueña, un nuevo espacio con capacidad para 600 personas que añade una nueva centralidad cultural y congresual a la provincia y que amplía la oferta escénica en la Costa del Sol occidental.

El Auditorio Felipe VI de Estepona ha entrado en funcionamiento oficialmente con un concierto de la Orquesta Filarmónica de Málaga. La construcción de esta infraestructura ha durado 20 meses y ha tenido una inversión de 5,7 millones de euros compartida por la Diputación de Málaga (tres millones) y el Ayuntamiento de Estepona (2,7 millones de euros).

Además de la sala principal con 600 asientos, en cuyo escenario de 225 metros cuadrados se programarán representaciones teatrales, conciertos y demás espectáculos, el auditorio cuenta con otra sala secundaria con gradas plegables y capacidad adicional para un centenar de personas que se usará como local de ensayo o para celebrar exposiciones.

Asimismo, el edificio está preparado para la celebración de grandes congresos internacionales, ya que está equipado con un sistema de traducción simultánea con cabinas para cuatro idiomas y un innovador dispositivo de audiovisuales.

Bendodo, en la inauguración, ha destacado la "apuesta estratégica" de la Diputación por la cultura como un derecho y una necesidad de la sociedad y también como un impulso a la economía y al empleo. La población beneficiada por este equipamiento ascenderá a 500.000 personas de la Costa del Sol occidental, desde Estepona a Marbella, Manilva, Benahavís, Ojén o Istán. "El Auditorio Felipe VI es fruto del Plan de Inversiones Productivas de la Diputación, concebido para impulsar proyectos comarcales que irradien riqueza", ha dicho Bendodo. Su construcción ha generado 400 puestos de trabajo, 200 directos y el resto indirectos.

Por su parte, el alcalde de Estepona ha subrayado que el Auditorio Felipe VI es "el mayor espacio escénico de la Costa del Sol con una superficie de 5.500 metros cuadrados" y ha añadido que la ciudad "cumple un anhelo que tenía desde hacía muchos años, que era contar con un espacio destinado a las artes escénicas, la música y la cultura".

Otros espacios

Bendodo y García Urbano han inaugurado también en el atrio del teatro la plaza Diputado Ignacio Mena, un espacio de urbanización exterior que sirve de entrada al edificio y que se puede destinar a actividades culturales y de ocio. Rinde homenaje al diputado de Fomento y concejal de Estepona, natural del municipio, fallecido el pasado agosto.

Por otro lado, una muestra de 75 fotografías de la agencia de noticias EFE ha estrenado la sala de exposiciones del auditorio. La mayoría de las instantáneas reflejan momentos históricos de España o recogen hechos que dieron la vuelta al mundo. Al acto han asistido, además de Bendodo y García Urbano, el delegado de la Agencia EFE en Andalucía, Juan de Lara, y la presidenta de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, Margarita del Cid.