www.nexotur.com

La Costa del Sol muestra a una decena de agentes de viajes alemanes su oferta para la celebración de reuniones e incentivos

Los palacios de congresos, las buenas comunicaciones y la oferta complementaria, atractivos del destino

sábado 14 de febrero de 2015, 01:00h
Los agentes alemanes visitarán Málaga, Marbella y Ronda.
Los agentes alemanes visitarán Málaga, Marbella y Ronda.

Turismo Costa del Sol ha organizado para esta semana un fam trip para una decena de agentes de viajes procedentes de Alemania especializados en Turismo de Reuniones e Incentivos, que conocerán del 12 al 15 de febrero la amplia oferta turística y congresual de la provincia de Málaga.

El presidente de la Diputación de Málaga y de Turismo Costa del Sol, Elías Bendodo, ha destacado la fidelidad que ofrece el mercado alemán en el destino, ya que "a su histórica consolidación como segundo mercado en la provincia de Málaga se une el crecimiento sostenido que lleva ofreciendo en los últimos años", ha destacado.

En este sentido, el Aeropuerto Málaga Costa del Sol ha contabilizado 671.721 pasajeros procedentes de Alemania en el año 2014, un 4,4% más que en 2013. Un registro similar al que se registra en toda España: 10,4 millones de visitantes germanos, un 5,7% más, según la encuesta de movimientos turísticos en fronteras (Frontur).

El viaje de familiarización, organizado por la prestigiosa agencia receptiva RTA Group y en el que colabora Turismo Costa del Sol, recalará en tres municipios: Málaga, Marbella y Ronda. Este grupo de agencias, que se alojará en el Hotel Kempinski Bahía de Estepona, tiene previsto comprobar de primera mano la amplia oferta que la Costa del Sol es capaz de poner a disposición de los participantes en eventos de empresa, con especial atención al patrimonio artístico, la cultura y la gastronomía.

La oferta del destino

Para ello, técnicos de Turismo Costa del Sol realizarán una presentación del destino en el que se explican las excelentes instalaciones (cinco palacios de ferias y congresos y un gran número de hoteles con capacidad para acoger reuniones profesionales), comunicaciones (aeropuerto internacional, tren de alta velocidad, red viaria de primera magnitud, etc.) y la riqueza de la oferta complementaria existente.

La estancia en la provincia se compone con visitas a los cascos históricos de Málaga, Ronda y Marbella, a la zona de Puerto Banús o a museos de renombre internacional como el Picasso de la capital malagueña.

El almuerzo que llevarán a cabo en el centro de Málaga se convertirá en una actividad muy especial para conocer en profundidad la gastronomía de la provincia. Así, el grupo de agentes de viaje visitarán el mercado de Atarazanas en compañía del personal de la vinoteca Los Patios de Beatas para comprar los ingredientes con los que luego se elaborarán las tapas que degustarán en el citado restaurante.