www.nexotur.com

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO EN FITUR

Córdoba quiere ser ‘el mejor destino de congresos de Andalucía’ con el Centro de Ferias y Convenciones

En su oferta de sedes, destacan también el Palacio de Congresos, actualmente en obras, y el Palacio de la Merced

sábado 31 de enero de 2015, 01:00h

El alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto, y la delegada de Turismo de la Diputación provincial, Rocío Soriano, han presentado en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid, el proyecto del Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones que se construirá en la capital cordobesa y que con el que la ciudad aspira a convertirse en "el mejor destino de congresos de Andalucía", según el alcalde.

El alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto, explicando el proyecto del Centro de Convenciones.
El alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto, explicando el proyecto del Centro de Convenciones.

José Antonio Nieto ha subrayado que "se trata de un proyecto que viene a completar la oferta turística de Córdoba para que no se limite al turismo patrimonial, cultural y gastronómico sino que podamos ser un destino en materia de ferias y eventos y que, junto con el Palacio de Congresos que ya está en obras, seamos capaces de conseguir que la capital mejor ubicada de Andalucía pueda ser también el mejor destino en materia de congresos y que podamos resolver el problema de la ocupación media entre semana".

Por su parte, Rocío Soriano, ha señalado que "este año queremos poner el acento en la capacidad de Córdoba para albergar y organizar exposiciones, congresos, ferias y convenciones". "Para la Diputación de Córdoba este proyecto es de vital importancia porque también redunda en la provincia puesto que todo congreso lleva aparejadas actividades complementarias en las que la provincia tiene mucho que decir", ha subrayado.

Por otro lado, Soriano ha recordado los seis eventos comerciales celebrados en el Palacio de la Merced en la carpa provisional ubicada en la explanada de la institución y ha insistido en que "tenemos la capacidad y todo lo necesario para poder ser un destino no sólo cultural y gastronómico sino también dedicado al segmento de congresos".

Algunos congresos en Córdoba

Algunos de los congresos que Córdoba acogerá este año serán el Congreso Internacional Halal, el Nacional de Gastronomía y Mujer, o el de Turismo Cultural. Así, el Congreso Halal reunirá, entre el 24 y 26 de marzo, a unas 400 personas, procedentes de 25 países, quienes reflexionarán sobre este término que hace referencia a una serie de prácticas permitidas por la religión musulmana y que en España genera un volumen de negocio en torno a los 1.000 millones de euros.

El de Turismo Cultural, que tendrá lugar en el Palacio de la Merced entre el 7 y 8 de mayo, profundizará como esta modalidad turística puede aportar crecimiento económico a las ciudades.  Respecto al de Gastronomía y Mujer, tiene un carácter nacional y será el punto de encuentro de profesionales vinculadas —chefs, sumilleres, jefes salas, periodistas, etcétera— a este sector quienes analizarán los factores. A estos se unirán otros congresos de gran trascendencia como el de la Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas, que acogerá la Diputación de Córdoba entre el 20 y 21 de marzo, y la Feria Inturtech.