www.nexotur.com

La oferta de vuelos entre Madrid y el London City Airport aumentará este invierno, sobre todo, por los viajeros de negocios

El aeropuerto londinense cuenta con varios proyectos de ampliación que permitirán incrementar sus operaciones

miércoles 19 de noviembre de 2014, 01:00h

El London City Airport (LCY) aumentará en un 3,6% el número de plazas que comercializará al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas el próximo invierno, todas ellas serán en vuelos de British Airways y, en su mayoría, correspondientes a viajeros que se desplazan por motivos de negocio.

Hay que destacar que, aunque la mayor parte de los usuarios del London City Airport tienen motivos de negocios como causa principal de sus desplazamientos, cada vez más pasajeros lo utilizan con fines meramente turísticos, o por una combinación de ambos. Como explica Declan Collier, CEO de LCY, "la temporada de invierno 2014-2015 llegarán a España 3.000 viajeros más procedentes de London City Airport. Esta cifra es prueba no sólo de que el sector turístico español disfruta de buena salud sino también —como demuestran los datos relativos a Madrid— que cada vez más viajeros de negocio tienen como destino la capital española".

El aeropuerto de Málaga es también uno de los destinos españoles clave para LCY en el próximo invierno y hacia el que el aeropuerto londinense prevé  aumentar el número de pasajeros cerca de un 3,4%. LCY ofrece actualmente 16 vuelos semanales (en cada dirección) a Madrid, cinco a Málaga, cinco a Ibiza, tres a Palma de Mallorca y dos a Granada.

Para Collier "lograr este crecimiento en el contexto económico actual demuestra que los viajeros dan cada vez más valor a nuestras grandes apuestas por  la comodidad y la rapidez en el tránsito, así como, fundamental, la privilegiada ubicación de nuestras instalaciones en el centro urbano".

Planes de crecimiento

Por otro lado, los planes de mejora del LCY continúan con diferentes planes de desarrollo a medio plazo que permitirán optimizar sus infraestructuras para llegar a acoger 120.000 movimientos de vuelo (frente a los 70.000 que se dieron en 2013) y seis millones de pasajeros en 2023, cerca del 10% del incremento total de pasajeros previsto en los aeropuertos londinenses durante los próximos 10 años.

Estos planes de crecimiento pasan por reforzar la infraestructura existente para ampliar su capacidad y prepararla para operar con la siguiente generación de aeronaves. En este sentido, se construirá una pista de rodaje en paralelo a la pista de despegue, siete plazas de aparcamiento nuevas para aeronaves, se acometerá la ampliación de la terminal existente y la construcción otro terminal de llegadas completamente nuevo.