www.nexotur.com

EventSost reconoce el compromiso de la Escuela Superior de Organizadores de Eventos por la cultura de la sostenibilidad

La formación en Esode busca la excelencia de sus alumnos, primando aspectos de gestión como la sostenibilidad

miércoles 09 de julio de 2014, 02:00h

La Escuela Superior de Organizadores de Eventos (Esode) ha obtenido el certificado de ‘compromiso de sostenibilidad en eventos’ otorgado por EventSost, la plataforma online que permite la gestión integral de la sostenibilidad en los eventos. Este certificado es un reconocimiento a la capacidad de la escuela de ofrecer contenidos en materia de sostenibilidad.

La Escuela Superior de Organizadores de Eventos está comprometida con la sostenibilidad.
La Escuela Superior de Organizadores de Eventos está comprometida con la sostenibilidad.

La nueva herramienta tiene como principal objetivo impulsar nuevos comportamientos en la gestión integral de eventos, haciéndolos más sostenibles y rentables. En palabras del CEO de la compañía y profesor de Esode, Alberto Gómez, "esta certificación supone el reconocimiento del compromiso adquirido por Esode para fomentar la excelencia y la profesionalización del sector de los eventos a nivel nacional. EventSost acredita que los principales contenidos formativos que imparte Esode se impregnan de la cultura de la sostenibilidad, algo que hoy en día es más que una tendencia en los eventos".

Asimismo, el director de Esode, Juan Martín, ha asegurado que "con esta certificación la escuela aporta una clara diferenciación a sus alumnos, ya que se compromete a formar a futuros organizadores de eventos en la excelencia, primando aspectos como la sostenibilidad y dándoles a conocer nuevos métodos de gestión más rentables".

En este sentido, Gómez ha señalado que "EventSost lo que certifica es la capacidad que tienen las empresas, las sedes para eventos y los proveedores de ser más sostenibles en sus eventos. Lógicamente manda siempre el cliente, pero lo que la empresa es capaz de hacer para ser más sostenible es lo que nos importa. Implica una diferenciación competitiva. Con el certificado EventSost ya se puede comunicar de forma transparente qué empresas llevan a la práctica eventos realmente sostenibles y cómo lo hacen".

Sostenibilidad y responsabilidad social

El certificado demuestra que el compromiso de la escuela "se ha visto reflejado en la inclusión de contenidos lectivos relacionados con la sostenibilidad y la responsabilidad social aplicada a eventos, que de manera periódica se imparten a los alumnos matriculados en sus programas formativos", ha añadido Gómez.

EventSost cuenta con el apoyo del sector de los eventos a nivel nacional, como es el caso de la Escuela Superior de Organizadores de Eventos, MPI España, la Asociación de Márketing de España, el Capítulo Ibérico del Green Meeting Industry Council, el Club para la Excelencia en Eventos, la Red Iberoamericana para la Sustentabilidad en Eventos, la Asociación Española de Empresas de Azafatas y la Fundación Ecológica y Desarrollo.