La sede de la Diputación de Córdoba, el Palacio de la Merced, acoge del 19 al 21 de junio, el Foro Internacional Cultura & Turismo, organizado por la Asociación de Gestores Culturales de Andalucía (GECA), en el que se debate, reflexiona y se intercambian opiniones sobre los modelos de gestión cultural.
El objetivo de este encuentro es dar a conocer las oportunidades laborales que el binomio cultura y turismo ofrece en la actualidad a través del conocimiento de numerosas experiencias exitosas. Igualmente, se trata de poner en valor el patrimonio cultural de la ciudad de Córdoba y el enorme potencial de los profesionales de la cultura.
La delegada de Turismo de la institución provincial, Rocío Soriano, ha explicado durante la presentación del encuentro que "para nosotros era muy importante que este foro se celebrara en Córdoba por su legado patrimonial, su extensa relación con la cultura, su desarrollada estructura turística, su situación geográfica y por la necesidad de situarse de nuevo en primera fila de la actividad cultural. Además, es importante por el desarrollo de la estructura turística que se está llevando a cabo en los últimos años. Córdoba es una provincia idónea para desarrollar este encuentro".
Del mismo modo, Soriano ha destacado que "esto nos ayuda a conseguir que Córdoba se convierta en destino de congresos y en un lugar de encuentro profesional, lo que siempre ayuda a desestacionar la venida de visitantes y a dinamizar nuestra economía. Con esta iniciativa se evidencian las relaciones entre cultura y turismo, y cómo ambas trabajando en conjunto están convirtiéndose para Andalucía en un gran motor de desarrollo".
Por su parte, el delegado de Cultura de la Diputación, Antonio Pineda, ha subrayado que "este foro refuerza el valor patrimonial de Córdoba y provincia. El objetivo era presentar Córdoba como opción, profundizar en el conocimiento de la actividad cultural y ofrecer ese marco donde la gestión cultural encuentre un punto de encuentro para ofrecer las nuevas iniciativas".
Asimismo, según Pineda, "el foro apuesta por un nuevo modelo de gestión, en el que participen de manera activa los distintos agentes del territorio, en el que la vinculación internacional sea una realidad y Córdoba se coloque en el centro del debate internacional de la cultura y el turismo".