Ciudades como Sao Paulo, Philadelphia, París, Estambul, Moscú, Chennai, Beijing o Monterrey han acogido anteriormente esta magna reunión que congrega delegaciones procedentes de países de los cinco continentes y acoge a representantes de las principales compañías y empresas del sector de la fundición en el mundo, así como a delegados de grandes universidades y centros de investigación e I + D.
La sostenibilidad ha sido el eje central de la cumbre que han auspiciado la Organización Mundial de Fundición, el Instituto de Fundición Tabira e IK4-Azterlan. El congreso ha contado con un amplio programa de actividades y ha supuesto para las empresas y entidades asistentes una extraordinaria oportunidad para el intercambio de conocimientos técnicos entre profesionales y compañías especialistas de todo el mundo.
El 71 Congreso Mundial de la Fundición se ha completado con una gran exposición comercial que ha reunido, en 75 stands que han ocupado más de 4.000 metros cuadrados, a muchas de las principales industrias mundiales del sector, lo que ha atraído al Palacio Euskalduna una extensa actividad económica y comercial.