www.nexotur.com

Expourense organiza en 2013 nueve ferias y 25 eventos confirmando su papel como dinamizador socioeconómico de Galicia

Durante el ejercicio pasado ha desarrollado iniciativas para facilitar el acceso a sus salones y potenciar la formación

sábado 10 de mayo de 2014, 02:00h

La Fundación de Ferias y Exposiciones de Ourense, Expourense, ha realizado el balance de actividad de 2013 destacando su papel como dinamizador socioeconómico de la Comunidad gallega y centro de negocios internacional en sectores estratégicos. El recinto acogió en 2013 nueve ferias y 25 eventos que atrajeron a más de 122.000 visitantes.

Los resultados de la actividad de 2013 han sido presentados en un acto presidido por el consejero de Economía e Industria y presidente del Patronato de Expourense, Francisco López, quien ha destacado que esta entidad "va a ser clave en la reactivación económica de Galicia, consolidado como un referente en nuestra Comunidad". El consejero ha estado acompañado por los miembros del Patronato (integrado por la propia Xunta de Galicia, Ayuntamiento de Ourense, Cámara de Comercio de Ourense, Novagalicia Banco, Confederación Empresarial de Ourense, Ayuntamiento de San Cibrao das Viñas y Ayuntamiento de Barbadás).

El resumen de actividades organizadas por Expourense, destaca las nueve ferias desarrolladas, gran parte de ellas de marcado carácter profesional y orientadas al negocio. Todos los certámenes contaron con la presencia de 854 expositores, una cifra que indica el grado de fidelización y confianza de las empresas e instituciones por los proyectos llevados a cabo por la Fundación. Estas citas, unidas a los 25 eventos y otras actividades, registraron en total más de 122.000 visitas procedentes de 31 países.

Otro hecho que se ha destacado en la presentación es el apoyo al emprendimiento por parte de la Fundación. Expourense puso en marcha distintos convenios de colaboración con entidades como Novagalicia Banco, para fomentar la participación en ferias de autónomos, microempresas y emprendedores. Un total de 47 microempresas y autónomos gallegos pudieron beneficiarse de tasas bonificadas y participar en ferias que les permitieron contactar con nuevos clientes, y de esta manera fomentar el crecimiento de su empresa. Además, más de 80 asociaciones empresariales participaron activamente en los proyectos de Expourense durante el pasado año.

Promoción y formación

En lo referente a la actividad ferial de Expourense es preciso apuntar la promoción que de los distintos salones, y de los sectores relacionados a ellos, se realizó durante todo el año en una veintena de exposiciones que tuvieron lugar en otros puntos de Galicia, España, Euroasia y América Latina. Además, a través del stand de TurGalicia, los salones Xantar y Termatalia estuvieron presentes en las principales ferias internacionales unidas al turismo (Fitur en Madrid, Les Thermalies París, BTL Lisboa, ITB Berlín, etc.) y en los foros profesionales más importantes de los correspondientes sectores, proyectando por lo tanto la ‘marca Galicia’.

Por otro lado,  en el marco de los objetivos encomendados a Expourense, también llevó a cabo un gran esfuerzo a la hora de promover, organizar y acoger jornadas, cursos y seminarios de formación o actualización profesional. En las diversas convocatorias, bien complementando a las ferias o de manera individual, participaron más de 206 ponentes nacionales e internacionales. Fueron seguidas por más de 10.000 asistentes. De manera transversal a todos los certámenes, se impartieron conferencias de formación en prevención de riesgos o salud laboral en los distintos sectores.