El ya ex director del Palacio de Congresos de Madrid asegura a CONEXO que lleva tiempo preguntándose por qué el recinto madrileño no podía seguir organizando eventos y congresos como hasta ahora, aún no llevándose a cabo las mejoras que desde TurEspaña aseguran que son necesarias. Bethencourt confirma que hay instalaciones públicas que no necesitan de ningún tipo de licencia para poder organizar eventos, y ahora al parecer sí se las piden al Palacio de Congresos de Madrid, un edificio público.
Algunas fuentes confirman que la decisión del cese se debe a esta continua defensa de Bethencourt por que el recinto congresual volviera a abrir sus puertas y pudiera organizar eventos en las mismas condiciones en las que lo estaba haciendo hasta el momento del cierre del recinto en diciembre de 2012, "con las máximas garantías de seguridad", afirma el ex director, que ante esta noticia no descarta dejar la administración pública, de la que es funcionario.
Pérdida de oportunidades
El Palacio de Congresos de Madrid se cerró en diciembre de 2012 por las deficiencias detectadas en materia de seguridad tras las inspecciones realizadas en instalaciones públicas después de lo sucedido en el Madrid Arena. Por lo tanto, la versión de TurEspaña es que esta infraestructura congresual se encuentra cerrada a la espera de que se acometan unas obras de mejora en las instalaciones, sobre todo en materia de seguridad, aunque tras 14 meses cerrada todavía no cuenta con la licencia municipal de obras, solicitada por la Administración central, aunque por el momento denegada a falta de que se solventen una serie de requisitos. Por otro lado, TurEspaña sigue con su idea de sacar a concurso la gestión y explotación de esta infraestructura, aunque se desconoce con qué fines.
El resultado es que Madrid tiene una importante infraestructura congresual cerrada en pleno centro de la capital, muy demandada por el Sector MICE y que cada día que no tiene sus puertas abiertas es una oportunidad perdida de que se puedan celebrar grandes eventos, que lleguen miles de viajeros de negocios y se generen importantes beneficios económicos para todo el Sector MICE y el resto de servicios de la ciudad.